


Oscar Saavedra Villarroel: La poesía es la unión de nuestros límites

Carlos López: De la editorial Praxis y las mafias literarias

Agustín Ramos Blancas: Las élites literarias que “padrotean”

Lizzie Castro: Promover la poesía y descubrir nuevos mundos para los lectores

Luis Fernando Ortega: Cuando editar es un acto de resistencia y amistad


De la teoría de Schrödinger a la poesía: el viaje creativo de Jeanne Karen

César Gándara: El reto de construir personajes policíacos

Héctor Arreola: Lidiar con el horror de la realidad a través del noir

Magali Velasco: El tejido social y la escritura como mirada introspectiva

Bestiario del bibliófilo, más allá de los libros

Ricardo Vigueras: Escribir en los márgenes de la novela negra


Osvaldo Sánchez: El tejedor de historias forjado en la niñez

Adán Medellín: El género negro se transforma

Macaria España: la reconfiguración de la novela negra

Zona negra: El México de El Halcón Blanco de Salud Ochoa

Eduardo Hurtado: La tradición poética como un modo de sentir la realidad

Catalina Boccardo: Cuando la poesía se convierte en tu morada
