


El humor y la melancolía del escritor Alfonso López Corral

Daniela Johannes: Habitar la herida sin miedo a la belleza rota

Réquiem por los barrios: Una épica chola desde el corazón del norte

Alicia Silva Rey y su Moleskine: Memoria, caos y lengua

Blanca Luz Pulido: Traducir poesía es vivir otra vida


Catalina Boccardo: Del campo imaginado al poema concreto

Oscar Saavedra Villarroel: La poesía es la unión de nuestros límites

Carlos López: De la editorial Praxis y las mafias literarias

Agustín Ramos Blancas: Las élites literarias que “padrotean”

Lizzie Castro: Promover la poesía y descubrir nuevos mundos para los lectores

Luis Fernando Ortega: Cuando editar es un acto de resistencia y amistad


De la teoría de Schrödinger a la poesía: el viaje creativo de Jeanne Karen

César Gándara: El reto de construir personajes policíacos

Héctor Arreola: Lidiar con el horror de la realidad a través del noir

Magali Velasco: El tejido social y la escritura como mirada introspectiva

Bestiario del bibliófilo, más allá de los libros

Ricardo Vigueras: Escribir en los márgenes de la novela negra
