La figura de Octavio Paz como personaje ha permeado a las generaciones nacidas en los últimos veinte años, pero pocos, realmente pocos son los que se han permitido leer su obra. Desde los ojos de la adolescente que fui, escribo:
Paz para mí, en aquellos ayeres, era un símbolo, un ser sacado de otro mundo, un poeta con una vasta obra, obviamente para cuando recién yo lo descubría Octavio era ya un poeta consagrado. No sólo se ciñó a la creación de poesía, también escribió ensayos y sobre la creación poética, todo gracias, creo, a su afán y sed de conocimiento, afán que lo hizo contribuir indudablemente al mundo cultural de su época. Recuerdo ver como debatía con los intelectuales, sus contemporáneos, por televisión abierta, lugar que hizo propio para acercar la cultura al público en general, al igual que con la creación de revistas literarias, espacios en los que publicaron muchas de las y los escritores jóvenes de entonces, que hoy ya cuentan con una amplia trayectoria.
De Octavio se pueden decir muchas cosas, con más de alguna estoy de acuerdo, pero Paz contribuyó a que la poesía moderna mexicana se leyera dentro y fuera del país, cosa que es innegable. Por ello creo que ahora que se cumplen 110 años de su nacimiento puede ser un buen pretexto para leer, y en el caso de algunos releer, su obra por el puro gusto de saborear buena poesía.
——————–

Lizzie Castro (Guadalajara, 1980). Escribe poesía. Es gestora y promotora cultural. Ha hecho colaboraciones en revistas y blogs en México y en el extranjero. Es fundadora del proyecto poético Inubicables. Se puede encontrar parte de su obra en las antologías: 100 Mujeres Poetas (9editores, 2019), Gatos, Amor y Arte (9editores, 2020), Poetazos Exquisitos (Poetazos, 2021), Dossier 7 de Poesía No Consagrada (Granuja Editorial, 2022) Tiempo de Mujeres-Calendario Literario (La Zonámbula, 2022) y Ciudad Poema La ciudad en voz de poetas jaliscienses del siglo XXI (SCJ, 2023). Dictó taller de creaciónliteraria en el Proyecto EXTRAMUROS 2022,coordinado por la SCJ y DIGPRES a través de la Dirección de Planeación Vinculación y Desarrollo Sectorial. Formó parte del comité organizador de Des|encuentro Poético. Coordinadora del Comité Organizador del II Festival Internacional de Poesía y Narrativa 17 Garzas edición 2022. Participó en el IX Encuentro de poetas Francisco González de León 2023, en el II Festival de Arte y Poesía 2023 del Municipio de Etzatlán y en el 16vo Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2023. Crisálida neón (Mano Santa Editores-Bonobos, 2021), es su primer libro de poesía. Aurora: los espacios se juntan, se encuentra en proceso editorial bajo el cuidado de la Dirección de Publicaciones de la SCJ. Coordina el Taller de Creación Literaria Rumores del lago en la Sala de lectura dentro del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera. Vive en San Antonio Tlayacapan junto a su pareja y cuatro gatitos: Olivo, Demente, Emily y Pericles. En su tiempo libre cuida, alimenta y les lee poesía a gatitos ferales.
FB: Lizzie Castro y Lizzie Castro Poeta Rouge
IG: @lizzierouge
YT: Lizzie Castro
WEB: www.inubicables.com