• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • Gran Angular
  • Paradiso
  • Razón e Incertidumbre
  • Ruido Azul
  • Relatos
  • Por la libre
  • Zona Muerta
  • Muertos Saludables
  • Conversatorio

Pearl Jam, su relación con la NBA y una mermelada

La historia de esta banda Seattle es digna de una película

Por Redacción / Poetripiados | 22 octubre, 2021

La década de 1990 fue vital para uno de los movimientos más fuertes registrados en el rock. Era la época de los reproductores de los discos compactos portátiles, las cámaras fotográficas y cuando veíamos volar en la duela de la NBA a Michael Jordan. Uno de los grupos que apareció y rompió con todo lo que se había construído en este género, fue Pearl Jam.

El 22 de octubre de 1990 marcó no sólo a esta banda sino a toda una generación. En esa fecha se presentaron en el café Off Ramp en su natal ciudad, Seattle, cuando el grupo lidereado por Eddie Vedder se hacía nombrar Mookie Blaylock.

Este primer nombre fue en honor al Mookie Blaylock, un jugador que llegó a la NBA tras ser drafteado por los New Jersey Nets en el Draft de 1989. Blaylock siempre destacó por ser un base rápido y eléctrico lo que le proporcionaba unas grandes aptitudes para ser un excelente defensor en anticipación, lo que le llevó a liderar la liga en dos ocasiones como mejor ladrón de balones. Como datos trágico, mencionamos que el jugador de haber jugado en la NBA e incluso llegar a ser All Star, fue condenado a 15 años de prisión, tras declararse culpable por su participación en un accidente vial en el que murió una mujer y madre de cinco hijos.

Además de Vedder, Jeff Ament, Stone Gossard, Mike McCready y Dave Krusen se presentaron en grande, pues le abrieron a nada más y nada menos que a la icónica banda Alice in Chains, una tocada que debió haber sido grandiosa en los inicios del Grunge.

Hoy para conmemorar esta fecha, Poetripiados te presenta algunos datos de este grupo que seguro te interesarán:

1—Iniciaron con temas que se harían famosos

Si en este entonces se le hubiera preguntado a los asistentes si creían que las rolas que se estaban tocando tendrían el éxito que tuvieron, es posible que su respuesta hubiera sido negativa. En su lista de temas estuvieron “Release”, “Alone”, “Alive”, “Once”, “Even Flow”, “Black”, “Breath” y “Just A Girl”. Vedder y los demás integrantes de la banda aseguraron haberlas compuesto en unas cuantas semanas, rolas que por cierto dieron vida a su primer disco llamado Ten.

2—Sus demos iniciales

Los músicos han asegurado en entrevistas que algunas de esas rolas fueron hechas para reclutar a un cantante. De acuerdo con una publicación de 2002 de la revista Guitar World, Vedder consiguió las cintas y escribió la letra de varias canciones. Las rolas que hoy conocemos como Alice, Once y Black, primero se llamaron Dollar Short, Agytian Crave y E Ballad. En ese paquete de canciones se encontraba Footsteps, composición de Vedeer que no se incluyó en Ten, aunque después formó parte de Jeremy. También apareció en un álbum de Temple of the dog.

3—El origen del ‘nuevo’ nombre de la banda

El origen del ‘nuevo’ o segundo nombre de la banda tiene varias historias, luna de las más populares es la que asegura que la abuela de Vedder se llamaba Pearl y que preparaba una mermelada llamada Jam.

4—Un baterista y su paso fantasma por la banda

Uno de los datos pocos conocidos por muchos fanáticos de la banda de Seattle, es que Dave Grohl, el pilero de Nirvana, en algún momento tocó la batería con Pearl Jam antes de que Jack Irons formara parte del grupo. De hecho, rechazó una propuesta del grupo para tocar con ellos definitamente, tras la muerte de Cobain.

5—La tragedia de Roskilde

Casi todos los grupos del grunge tienen una historia de horror y Pearl Jam no podía quedar fuera. En el 2000, durante el festival Roskilde de Dinamarca, ocurrió uno de los hechos más trágicos en la historia de la banda: nueve fans del grupo murieron sofocados y aplastados mientras Pearl Jam tocaba en vivo. El grupo llegó a plantearse el retiro del escenario en homenaje a los fallecidos.

Compartir

Leer +

La gloriosa autora mexicana convertida por amor en fantasma de Notre Dame

Kurt Vonnegut, entre unas pastillas para dormir y una guerra mundial

Anna Kavan, la escritora de culto que nos sumerge en otras realidades

Algernon Blackwood: entre el ocultismo y los cuentos de horror

César Vallejo: De las palabras inventadas en una cárcel hasta “adivinar” con un poema dónde moriría

Band on the Run: la luz que Paul McCartney encontró en Nigeria hace cincuenta años

Primary Sidebar

Blogs

Footer

nuestras redes sociales, síguenos

Directorio | Contactanos

Copyright © 2023 · Poetripiados.com