• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • Gran Angular
  • Paradiso
  • Razón e Incertidumbre
  • Ruido Azul
  • Relatos
  • Por la libre
  • Zona Muerta
  • Muertos Saludables

Nina Simone: sus luchas y bipolaridades en el blues y soul

Su talento la llevó a tener una improvisación melódica magistral

Por Redacción / Poetripiados | 9 octubre, 2020

Eunice Kathleen Waymon (1933-2003), mejor conocida como Nina Simone, fue una cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul.

Parte de su importancia radica en su particular estilo: breathiness o voz jadeante, sofocado, sin aliento, por su voz de contralto y cierta vibración o trémolo. Su enorme talento la llevó a tener una capacidad de improvisación melódica magistral y creativa como el documentado en el siguiente video:

Donde puede apreciarse la renovación interpretativa en Sinner Man o Sinnerman, canción espiritual clásica estadounidense. De ahí que se le considere tener también cierta cercanía espiritual con este tipo de melodías. Como se escucha, emplea intencionalmente los silencios y minimiza el acompañamiento. Cuando canta, efectúa llamativas transiciones entre el susurro, el grito y el lamento, a través de los cuales enfatiza los estados de ánimo enunciados en las canciones.

Hoy en Poetripiados te presentamos algunas razones para conocerla

1. Luchó por los derechos civiles de la ascendencia africana, tras el crimen de Martin Luther King, cansada de la segregación racial contra los afroamericanos.

2. Su bipolaridad le llevó a tener una personalidad complicada, arrogante, altanera y distante, aunque en sus últimas décadas pareció ser más atenta con sus audiencias, contando anécdotas y cumpliendo peticiones.

3. Estuvo a punto de ser la primera pianista negra de concierto de los Estados Unidos pero debido a problemas económicos no lo logró ni tampoco obtuvo la beca del Instituto de Música Curtis debido al color de su piel, tras lo cual abandonó su sueño de ser la primera pianista de música clásica de color.

4. Recibió el Diamond Award for Excellence in Music de la Association of African American Music de Filadelfia; 15 nominaciones a los Premio Grammy y fue reconocida con el Grame Hall Of Fame en 2000. Dos días antes de su muerte (2003) se le concedió un diploma honorario en el Instituto Curtis, la academia de Filadelfia que la rechazó cuando tenía 19 años por ser negra.

5. En 2015, Liz Garbus estrenó el documental What happened, Miss Simone?, en el que mostró la lucha de una mujer por la libertad de su arte y su música, y por su identidad como negra americana.

En cuanto a su capacidad creativa, sin duda Nina Simone forma parte del repertorio de artistas por conocer, si eres aficionado al jazz, blues, rhythm and blues y soul.

Compartir

Leer +

El concierto para Bangladesh

Algernon Blackwood: entre el ocultismo y los cuentos de horror

Anna Ajmátova: la eficaz resistencia pasiva y su gran lección

Video: La sombra de Parker que persiguió a Cortázar

Kurt Vonnegut, entre unas pastillas para dormir y una guerra mundial

Tributo a Russell: más allá de los límites de un Tribunal de Guerra

Primary Sidebar

Footer

nuestras redes sociales, síguenos

Directorio | Contactanos

Copyright © 2023 · Poetripiados.com