• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

La sangre vibra donde el calor no causa incendios

Sufrir el colapso para abrir la caja de música, de la poeta Nadia Arce

Por Nadia Arce / 16 de noviembre de 2020

Mapa mundi

Acurrucarse en la felicidad

palabra repleta de países

el deseo vigente por no ser un turista

h a b i t a r

q u e d a  r s e

no es apenas,  un viaje nada más

las venas permanecen donde la sangre no colapsa

la sangre vibra donde el calor no causa incendios

la mirada se entiende en los ojos que saben mirarse.

Nosotros los poetas

Para nosotros los poetas

es muy grande el papel del individuo

necesitamos abrirnos y ser todos

porque somos otra cosa

no podemos quedarnos

con la cara sin gestos

cuando allá afuera

vemos señales del dolor ajeno

se nos derrumban edificios internos.

Para nosotros los poetas

es importante encontrarnos

y definir

la entretenida constancia

de sabernos en las palabras de otros

que nos significan los mismos

pero que nos conocen con otros nombres

Nosotros los poetas

gozamos en barricadas la locura

y con una entrega irrefrenable

abarcamos extremos

diligencias y protocolos extraordinarios

para llamarnos y reconocernos

Para nosotros los poetas

no basta

no es suficiente

con ser siempre los mismos

quedándonos en el mismo territorio

sin viajar otra vez

y otra vez

a estos universos.

Brújula

Sufrir el colapso para abrir la caja de música

acordes que logran ecualizar y sintonizarnos

al borde, a bordo, a conciencia, a pecho justo

Compartir

Agradecer el beso ausente de un cúmulo de años

agradecernos por dejar el lazo amarrado en un extremo de algún astro

robar instantes de luz guardada en composiciones

Apenas volveremos a vernos, otra vez, como hace la tinta

al perderse y dibujar papeles con puntas adheridas

contar las notas de cada canción y montarse a cada letra

be  sar  nos

por fin

y hacernos funcionar las direcciones

con el deseo enterrado

que apenas encuentro

y nos rescata en

el brillo de la marea

en el filo del brillo de una gota de agua

que vuelve a la distancia una meta merecida.

Parar

Invocación a la paciencia

destronar al miedo futuro

no agonizar en la rutina

-buscar espacios celestes-

Y así no ser tragado por el pavimento

Parar la violencia

                  la pausa interna

                  la pausa ajena

                  la pausa propia

Parar, el verbo

parar las piernas

YA NO BUSCAR LO QUE NO ESTABA PERDIDO

parar el dolor

DE SABER QUE FUE A PROPÓSITO

parar el odio

QUE NO SE QUIERE RECIBIR Y SE RECIBE

Y ahora…

Parar el valor que se ha tirado al piso:

L E V Á N T A T E.

Palabras sin bordes

Nuevas rutas para otros paraísos

el mismo timón con distinta mirada,

        luce renovado

la resurrección  del sentido común

la apariencia asiente la resiliencia

Se va el ogro, con su catarro infinito

ya no habrá murallas de indiferencia

ni desagrado por los besos

y es posible hacer el amor por amor

Vendrán las risas sin la espera perpetua

nada ya por migajas, nada por la mirada sobre el hombro

hiciste lo posible cómodamente, sin desgarro

detuviste a tiempo una cascada de lamentaciones

Gracias por irte.

Gracias por haber dejado tu ausencia

Se acabo el maratón de calamidades.

los panoramas desnudos son ahora protagonistas

para que la soledad se juegue tu nombre por los labios y lo escupa.

——————————

Nadia Arce, Guadalajara, 1978. Egresada del ITESO, de la carrera de ciencias de la comunicación. Desde el 2004 ha laborado como docente y tallerista de Escritura Creativa. Ha impartido la materia de Español y la de Fotografía en instituciones como: Trompo Mágico, La Casona, Instituto de Arte Bribiesca, CETI Tonalá, Área Verde, UNITEC, Letra UNO, Centro de Valores Jalisco, UTEG, Colegio American Academy, Colegio Jean Piaget, ALIA, Seminario Diocesano de Guadalajara, Sarape Social, Editorial Casa de Letras, Casa Fluya y actualmente es maestra del Instituto de la Vera-Cruz. Es fundadora y directora de: El Tintero Taller Editorial (FB) el cual ya cuenta con su primer libro publicado Letras en su tinta. Coordinadora del Taller Literario Elías Nandino en Cocula, Jalisco.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Una noche mi abuelo vio al diablo y aprendió a tocar blues

Las momias siguen poblando tu ciudad

Alejandra y Fernando

FOTOS: Bombardean ciudades con poemas

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com