• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • Gran Angular
  • Paradiso
  • Razón e Incertidumbre
  • Ruido Azul
  • Relatos
  • Por la libre
  • Zona Muerta
  • Muertos Saludables

La música que suena en la cabeza de José Agustín

Siendo un niño, José Agustín escribía muchísimo, en todas partes, en la sala, en el comedor, en donde se pudiera…

Por Agustín Azcona Hernández | 3 septiembre, 2022

Al gran maestro mexicano con cariño

I
Siendo un niño, José Agustín escribía muchísimo, en todas partes, en la sala, en el comedor, en donde se pudiera.

Su padre en una ocasión le preguntó:

-¿Y tú que vas a ser en la vida?

-¡Ay, papá, pues que pregunta más mensa! Voy a ser escritor -respondió.

-Pero, ¿de qué viven los escritores?

-Pues no sé, pero de lo que viven, de eso voy a vivir.

II
Cuando era niño, José Agustín empezó a leer, por recomendación de sus hermanos mayores y amigos de la colonia Narvarte, La Ilíada, La Odisea, La Eneida, y conoció a Jean Paul Sastre, a Albert Camus, a Par Lagerkvist, a los Beatniks, a Kerouac, a Ginsberg. Más tarde sucedió algo que cimbró su vida y que marcaría para siempre su literatura: nació el rock, música que se convirtió en una de sus grandes pasiones y que introdujo con gran acierto en sus cuentos y novelas.

El autor de De perfil es un escritor que domina perfectamente el tema del rock, lo que le ha permitido escribir de manera certera sobre The Beatles, Rolling Stones, Janis Joplin, Jimi Hendrix, Elvis Presley, El Tri, Rockdrigo González, Jaime López, entre muchos otros. El rock para José Agustín es una búsqueda musical digna, compleja y revolucionaria. Es una forma artística que crea belleza y manifiesta la realidad catalizada, además ofrece un nuevo orden estético que ninguna corriente de la música, y por supuesto, ninguna otra disciplina artística puede entregar.

III
Se está haciendo tarde (final en laguna) es una novela de José Agustín escrita durante su estadía en la cárcel de Lecumberri, a donde llegó acusado injustamente de traficar con drogas. Es una historia que comenzó a escribir en las bolsas de papel de unas tortas, durante la etapa más dura de su reclusión: “…fue terapéutico, me sacaba de los horrores de Lecumberri, me encerraba en mi celda a escribir y me transportaba a los manglares de Acapulco, una fuga que me salvó la vida”.

La novela, publicada en 1973, aborda la historia de Rafael y Virgilio, quienes viajan al paradisíaco puerto de Acapulco en donde encuentran a Francine y Gladys, dos singulares mujeres gringas, además al joven Paulhan, con quienes en el trancurso de 24 horas viven diversos acontecimientos que transforman completamente el sentido de sus vidas. En palabras del crítico literario Óscar Alarcón el libro es un golpe de ingenio, de valentía para narrar (…) una guía para escuchar rock & roll en estado puro. Un viaje ácido en medio de la persecución de automóviles, como si estuviéramos en una de las mejores cintas del cine (…) narrativa de la maestría más alta, impecable”.

Una de las características de la literatura de José Agustín es que la inunda de música (rock, obviamente), a través del cual crea atmósferas sugestivas e interesantes.

En el caso de Se está haciendo tarde (final en laguna) no es la excepción, la música se encuentra en cada parte del libro, lo que le da agilidad, fuerza y sentido.

A continuación, como una forma de mostrar al lector el tipo de canciones y grupos que inspiraron al autor mexicano, que el pasado 19 de agosto cumpló 78 años, se presenta un listado de las canciones y grupos que se mencionan en el libro.

1.- Beatles: Everybody´s Got Something to Hide Except Me and My Monkey y She´s Leaving Home
2.- Traffic: Feelin Alright
3.- Rolling Stones: Paint in Black, Jumpin Jack Flash y Honky Tonk Woman; también se hace mención a los discoso Get Yer Ya-YastOut! Y Let it Bleed
4.- Bob Dylan: All I Really Want to Do y Everybody Must Get Stoned
5.- Led Zeppelin: Disco II
6.- Iron Butterfly: In a Gadda da Vida
7.- Wilson Picket
8.- Joe Cocker: With a Little Help From My Friends
9.- Erick Burdon and The Animal: Just the Thought y No Self Pity
10.- Moody Blues: To Our Childrens Childrens Childrens
11.- It’s a Beatiful Day: It´a Beatiful Day
12.- Donovan: Open Road
13.- Delaney & Bonnie & Friend: On Tour with Eric Clapton
14.- Pink Floyd: A Saucerful of Secrets
15.- Earth Opera: Earth Opera
16.- Procol Harum: Shine on Brightly

Compartir

Leer +

La otra revolución

Franco Félix: La escritura es una actividad de confinamiento y de mucha lectura

La paz en la Tierra

Carmen Nozal: Los protagonistas de la poesía son los personajes que la habitan

El visitante

Lucy y yo; el viaje sin retorno

Primary Sidebar

Footer

nuestras redes sociales, síguenos

Directorio | Contactanos

Copyright © 2023 · Poetripiados.com