• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • Gran Angular
  • Paradiso
  • Razón e Incertidumbre
  • Ruido Azul
  • Relatos
  • Por la libre
  • Zona Muerta
  • Muertos Saludables

La lengua es un látigo para domar la lengua

Es una estancia breve esa vibración en este cuerpo. La voz de la profundidad

Por Carmen Nozal | 16 septiembre, 2020

Libertad


Íbamos a tocar el viento
pero salieron a nuestro encuentro árboles
y nos dijeron:
“No se puede tocar el viento con las manos”.
Las manos fueron hechas para tocar el barro.
Para tocar la tinta.
Las hojas fueron hechas para ser tocadas por el viento.




Tengo una voz


Tengo una voz oscura y triste
por la ausencia del mar.
La palabra llega y sucede otra palabra
que nombra las cosas tangibles de este mundo.
Las deshace al pronunciarlas
y el agua se vuelve gota.
Una lágrima surca el rostro de la roca
y esa piedra adentro de mi pecho se conmueve.
Algo de humanidad habita en lo que nombro.
Y me llaman las cosas ajenas a este mundo.
Aquéllas que parecen no estar nunca
cuando todo se derrumba.
Un susurro palpita en mi pecho,
se desvanece y surge.
Es una estancia breve
esa vibración en este cuerpo.
La voz viene de la profundidad
desplegándose como las alas de un ave desconocida.
Alguien se aproxima a ella:
no existiría la voz sin un oído.
Algunas letras cortan flores, las desangran.
La lengua es un látigo para domar la lengua.

Compartir

Leer +

El café volcado en la boca de un pez

VIDEO: Diane di Prima, la poeta beat que sacudió conciencias

Óscar Limache: La poesía para iluminar zonas de la mente poco alumbradas

Las palabras me pensaban a mí más que yo a ellas

Tres poemas de la escritora eslovaca Lucia Duero

Poesía desde Cuba: Whigman Montoya Deler

Primary Sidebar

Footer

nuestras redes sociales, síguenos

Directorio | Contactanos

Copyright © 2023 · Poetripiados.com