La Feria Internacional del Libro de Fráncfort, conocida en alemán como Frankfurter Buchmesse, es uno de los eventos más importantes de la industria editorial a nivel mundial. La feria se celebra anualmente en Fráncfort, Alemania, y reúne a editores, autores, agentes literarios y profesionales del libro de todo el mundo. Su objetivo es promover la venta de derechos de publicación, fomentar la cooperación entre profesionales del libro y facilitar la difusión de la literatura y la cultura.
Ala Ediciones, editorial del sureste mexicano, y ubicada en Chiapas, estuvo presente en la 75 Feria de Libro de Frankfurt (@Frankfurter Buchmesse), por su fuerte compromiso con su comunidad local y con autores, incluyendo cada vez a escritores de mayor renombre.
La literatura independiente desafía las normas de la industria literaria, cuestionando la idea de que solo las grandes editoriales pueden determinar qué obras son dignas de ser publicadas, prueba de ello es la labor de Ala Ediciones.
El rol de Ameht Rivera, su director editorial, ha sido clave para el desarrollo de propuestas dentro de este emprendimiento en el sector, ya que su visión ha sido fundamental en la creación de colecciones y estrategias de promoción de sus autores, pues ha tenido una influencia directa en la identidad editorial, la selección de obras, la visión artística y la dirección general del rumbo de Ala Ediciones que apunta cada día más hacia la internacionalización.
Se expusieron en esta edición de la Feria, los títulos:
El bosque de las sombras de Israel Rosey, el cuál es un tomo de cuentos que pasa desde la actualización de relatos clásicos, hasta las narraciones de estilo gótico, escritos con una prosa clara y culta que te atraparán como lector.
Retrato frente a la sombra de Isela Váz, una serie de poemas que, por su vitalidad y lirismo, no dejarán indiferente a nadie.
Los relatos del abuelo de A.C. Cruz, comprenden una serie de cuentos que retratan la cosmogonía de los pueblos mayas de Los Altos de Chiapas en relatos que están impregnados con la magia del pensamiento maya y su interacción con el mundo.
El muro de Arturo Zúñiga, es una novela que indaga sobre el valor de la amistad a través de varias narraciones entrelazadas de un personaje que intenta paliar la agonía de la muerte de su mejor amigo contándole historias inventadas por él mismo.