• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • Gran Angular
  • Paradiso
  • Razón e Incertidumbre
  • Ruido Azul
  • Relatos
  • Por la libre
  • Zona Muerta
  • Muertos Saludables

Cuatro cantos desde Cuba

Mi hombre piensa el himno de verme presiente la perla de sus dientes.

Por Odalys Leyva Rosabal | 16 octubre, 2020

He llenado de fuerza las pirámides

He visto destellos esta noche

Teotihuacan, en mis rieles callados

y suspiro entre piedras,

¿Cómo devoran las pirámides el miedo?

el sol es un escalón,

un pie que grita me sofoca

y la luna de espaldas puede decirme

que toda dentellada es inusual

que mi voz es mujer

con la fuerza del ángel,

con el temible encanto del infierno.

Nadie más podrá gritarme,

ni esculpir mis caderas

porque traigo de Dios una noticia,

un canto para el pobre

que ha mordido sus hambres.

No teman que mi triste señuelo

puede cavar muy hondo

y traducir la risa del espacio.

                                     D F, 29, de septiembre de 2005.


Cómplice de unos ojos

Una noche en Morelia reverbera,

la luz agita los vitrales.

Esta ciudad brinda sus genes,

el colofón hambriento de la inercia.

He sido fantasía de acordes,

la cúpula como cuarzo es mi lengua,

salmodia de una madre

que no teme su leche dorada

porque su hija no es la serpiente,

ni el cascabel desenfrenado,

solo el agua en sus pechos

que un día quiso gritar,

clavó su olvido de ponzoña

donde hay flores y garfios

y recordarle al mundo:

una madre tiene salobre su mirada

(sin la sal el mundo sería insípido).

Tiene reinado en su pezón

para que los labios ardan

y guarden agujeros para siempre.

                                                   Morelia, 30 de septiembre de 2005


Pirámides del cuerpo

He prendido mi lámpara

¿Cómo dormir si asumo los recuerdos,

el labio de mi hombre en la neblina?

su lengua que alguna vez

hizo enredar los prismas,

feraz de mi cuerpo,

deshojo cada noche su mordisco

para encender su encanto.

La metamorfosis calla un origen de rocas,

una piel que se afila

y no sabe el origen de su fuego.

No te olvido barón de mi holocausto,

en tus ojos mi espíritu

es brillo que jamás podrá morir su arpegio.

                                                             Morelia, 1 de octubre de 2005.


Pátzcuaro sin alternativas

Hay veladas extrañas y no duermo

en Janitzio, su nombre es como el agua,

la carne en añoranza y me miran sus ojos,

perfume candente que padezco,

mi hombre piensa el himno de verme

presiento la perla de sus dientes,

el arpegio en cada isla.

Yunuem es mi hija con carbones,

nuestro junto velamen

lágrima cuando la música

es brizna, espíritu en el áspid

de retinas y espermas.

En Morelia lloro al hombre que duerme

nuestra casa,

su vocación de recorrer mi árbol.

Que espejismos de sexo me produce,

coagula mis hambrientas penitencias

y desflora la noche,

camina mis volcanes y fluye su lava.

Me hace morderme las hogueras

recordar que una isla es relámpago,

un hombre que acuesta su calor

y hace sangrar mi mente.

Devora la tristeza,

el azul que nos arde

clava sus espuelas.

Él no conoce a Yunuem,

está dormida en la sombra de sus muertos,

Yo invoco la suerte,

el incendio de este poema. 


Odalys Leyva Rosabal: Máster en Ciencias, poeta y narradora, tiene varios libros publicados en Cuba, México, España y Estados Unidos. Es presidenta de la Filial de Escritores de la Uneac de Las Tunas, Cuba y presidenta del grupo internacional Décima al Filo. 

El «Parnaso de la glosa cubana» trasciende las fronteras de cultura -  Tiempo21

Compartir

Leer +

Las palabras me pensaban a mí más que yo a ellas

Tres poemas de la escritora eslovaca Lucia Duero

Poesía desde Cuba: Whigman Montoya Deler

Diálogo con Juan Bañuelos, poema en cinco fragmentos

Para que el aire me descomponga lentamente

Verdad y poesía desde Cuba: Alejandro Ferriol

Primary Sidebar

Footer

nuestras redes sociales, síguenos

Directorio | Contactanos

Copyright © 2023 · Poetripiados.com