• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Las caras de este tiempo

Tres poemas desde tierras mayas

Por Pedro Chavajay García / 6 de enero de 2021

En cada día completado

I

Sentimos una presencia pasando sobre nosotros

todas las caras de las cosas se quedan aquí

porque ante nosotros el tiempo está limitado

y la energía genética de los abuelos

los tenemos presentes

asistimos a sus encuentros

los envolvemos

caminan con nosotros.

El linaje

la continuación de mi interpretación

de lo que ellos han fundado

recojo sus pensamientos

para cimentar mi realidad.

II

El amor en la que ellos fundaron los ciclos

descubrieron todos los secretos existentes

predijeron que somos hijos de la luz y la obscuridad 

el color blanco expandido en nuestro cuerpo

la oscuridad oculta en nosotros

las muchas caras en la que vamos pasando

a cada vuelta del sol y de la luna.

III

La luna va completándose

mientras los niños vienen saltando

no es extraño que los aerolitos

puedan traernos alegrías

como dolor

a veces nos traen hijos

que les hará falta la palabra-energía

para  despertarles y devolverle sus pareceres

para desatarles lo que les viene sujetando.

Y todos sabremos que el  inicio de cada vida

es como un camino sin término

un campo al que volvemos

al trabajo en cada invierno

si queremos ver el sol resplandeciendo

sobre nuestras cosechas  y sus frutos.

IV

Aquí el que habla no es un hombre

es energía

éste es nuestro lenguaje

este es el corazón de nuestra palabra

siempre existió

anidará en aquellos

quienes aman la verdad

y sus corazones sabrán caminar

por los caminos espinosos.

Este lenguaje es el corazón de los abuelos

es la luz que espera ser desatada

y alumbrará todo.



Ja  jujuun q’iij  nqaq’axaaj

I

Nqana’ k’a chaqajaa’  chi k’oli nqaxi chaqiij

nojelaal ja rachb’al ja naquun nk’eje’ kaan wawee’

ruma’k  chi kupuli ja ramaaj chiqawach

k’in ja kina’oojiil kitikoon kaan jar ee qati’t qamama’

k’o k’a pa qawi’

neqanataaj k’a

neqak’u’xla’aaj k’a

neb’iin k’a quuk’iin

ja kib’anikiil

jari’ k’a ja in majoon rcholiik

ja kitikoon kaan eje’ee’

nk’am k’a ja kewi’ kek’u’x

k’in jari’ nok rpalb’al ja nk’aslemaal.

II

Ja toq kenu’k k’aan ja rcholajil q’iij

kotaqiij, nojelaal ja naquun ja ma ti tz’ati

kib’iij kaan chi oj xiin aq’a’ q’equum

ja rcoloriil saq k’u k’a chipaan ja qab’aqiil

ja q’equm  qak’oloon k’a chaqajaa’

chi k’iiy ruwach nqax wi’ ja qak’aslemaal

pa jujuun q’iij k’in pa jujuun iik’.

III

Ntz’aqat k’a ja iik’

ja taq yaki’aa’ kimajoon k’a  kisilik kii’

k’in kotaq k’a ja kiq’aq’aal

ja toq kik’amoon to  kikotemaal

kani’ tre chaqaja’  ja b’iis

k’oli chaqaja jar ee ak’alaa’

ja rjawaxik nya’i ja kichoq’aaq’

cha nek’asoji k’in nmeloj to ja kachb’aal

k’in nsooli ja chapyoon to kixiin

qonojelaal  nqotaqiij naq riij rwach ja k’aslemaal

kani’ k’a juun b’eey ja ma ti k’isi

juun chanooj  jar b’ar noq melooj wi’

cha noq ee samaaji

ja wi nqajo’ nqatz’at ja q’iij  ntz’intz’oot

triij  ja  qatikoom. 

VI

Kaamiik  ja  ntzijoni  ma juun winaq ta k’a

juun achoq’aaq

k’in jawa’ ja qatzijob’al 

jawa’ k’a  rk’u’xaal ja qaatziij

k’in ni k’a k’asaal wi’

nk’eje’ na k’a paqak’u’x  qanojeel

ja nea’jooni ja ruutziil

k’in ja kek’u’x nkowin k’a nq’axi

chipaan ja k’iix laaj taq b’eey

keek’u’x jar ee ati’t mama’ jawa’ tzijob’al, jawa’

ja saq laaj q’iij  ja rayb’een nsoolí

k’in nsaqirsa na  nojelaal.


Aprendiz del tiempo

Antes de nombrarme

debo primero encontrar mi lenguaje

nos dejaron oculto la cuenta del tiempo

la noche quien nos consume el espíritu

no me cubriré de cualquier piel

añoramos la piel de jaguar como único colorido

como linaje de poder

las verdaderas pieles

reposan de noche porque no es jaula para el espíritu

si como cuerpo no puede anidar en la noche

entonces no durmamos apresando al espíritu

si un día sepamos cambiar nuestra la piel

que es nuestro cuerpo

y si el espíritu viaja

con su lenguaje, que también ha reposado su cuerpo

aprendiz del tiempo soy

he visto que en cada elemento una dimensión girando

un canto de pájaro no es una belleza

es un lenguaje que hace uso de un tiempo

las casas de lunas que han pasado

puede ser que me he quedado

en una de esas,

con el corazón hecho de barro

con el corazón hecho de agua

a veces siento que soy humano 

intento ir tras mi lenguaje

no puedo perder más tiempo

en la luna he descubierto

que las piedras hablan

me mostraron

c{omo ablandar el corazón más duro

que por tiempos se ha alejado de un cuerpo

se tatuaron pieles equivocadas

sin sentir viven encantados

sentirse árbol

esperar al viento en su dirección

veremos la luz brillante rompiendo el día

y nuestra palabra

irá tras su destino

con un corazón que puede adelantarse

o atrasarse, según convenga su andar


En mi corazón están escritas las caras de este tiempo

Caminamos un mar

el lenguaje de un pájaro es nuestro oráculo

el frío que adentró en nuestra piel

nos hizo ver lo infinito del tiempo

un sol que nos cobijó

fue nuestro secreto, fue nuestro destino

mi alegría, son los corazones  juntos de mis hermanos

converso con el fuego

veo el lenguaje cuando adopta cuerpos

me enseñó la forma de quitarme esta piel

para ser palabra

para unirme al lenguaje de las cosas

escuchar las conversaciones de los perros

cristalizar  la voz de la noche

ver en este lenguaje los cuerpos de los días

que van y nunca serán los mismos

cuando los riachuelos viajan

laten sus sentires  a lo largo de las montañas

bajo los celosos arboles

sus años que solo ellos guardan en sus cortezas

mientras que en el agua y en el aire

envían sus penas

ellos nunca hablarán de sus sueños

los encuentros con el fuego

es forjar el espíritu

quitar el cansancio del cuerpo objeto

extraer la energía

volver al camino a ser luz

entiendo por qué mi espíritu se desnuda con el fuego

me convierto

soy jaguar porque vengo de las montañas

soy anfibio porque respiro el agua

me hago agua y resbalo

cuando mi palabra no diga más

y me esfumo en la brisa.

soy cometa, nací con luz

moriré en el silencio de haber recorrido todo

de haber abierto el camino

de haber anunciado los fenómenos

en mi lenguaje caben todos los colores

y no hay secreto para replicarlo


Pedro Chavajay García (1983) Campesino y Poeta Maya Tz’utujil, lago Atitlán. Egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, ENAP, con especialidad en grabado.

Obra publicada: Mar Invisible, (Folio 114, 2007), Sin Mañana, (Vueltegato Editores, bilingüe Español-Tz’utujil, 2012),Somos pequeños tiempos, (Fundación Casa de Poesía, Costa Rica, 2016)

 Una estrella se enredó en las montañas, Plaquete (Clara Beter Ediciones, bilingüe Español-Tz’utujil, Argentina, 2017)

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

La desaparición de una poeta feminista que todavía le duele a la literatura

Cadáveres de salmones flotando río abajo

Un huipil que te recita al alma

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com