• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

VIDEO: Los Vecinos, el cortometraje chileno lleno de miedo en medio de una dictadura

Antonio, interpretado magistralmente por un veterano actor, se ve acosado por los incesantes ruidos que emanan de la casa contigua…

Por Violeta Lempicka / 7 de julio de 2024

En el oscuro invierno de 1976 en Santiago de Chile, el cortometraje “Los Vecinos” (2015) nos sumerge en la vida solitaria y metódica de Antonio Ramírez, un profesor universitario viudo. Ajeno al bullicio del mundo exterior, su refugio son los libros, la música clásica y su apacible jardín. Sin embargo, la llegada de nuevos vecinos perturba su tranquila existencia.

Antonio, interpretado magistralmente por un veterano actor, se ve acosado por los incesantes ruidos que emanan de la casa contigua. Gritos desgarradores, lamentos nocturnos y extraños sonidos como martilleos y el eco de un juego de tenis de mesa, llenan su hogar de un horror que lo saca de su zona de confort. Para él, acostumbrado a la calma y la rutina, estos ruidos representan una intrusión en su paz mental, desgarrando la tranquilidad de sus noches y transformando su hogar en un escenario de angustia.

El filme está ambientado en la era de Pinochet y muestra cómo el miedo permeaba la vida cotidiana de los chilenos bajo la dictadura.

El cortometraje explora la capacidad humana para adaptarse a lo inesperado y enfrentar el miedo más profundo. A través de la interpretación sutil y emotiva del protagonista, se revela cómo los eventos aparentemente cotidianos pueden desencadenar una espiral de paranoia y terror psicológico. “Los Vecinos” no solo captura la vulnerabilidad de la soledad, sino también la fragilidad de la mente humana frente a lo desconocido, ofreciendo una reflexión sobre los límites de la adaptabilidad y la resistencia emocional en tiempos de crisis personal.

A continuación, te invitamos a disfrutar de este cortometraje.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

en nuestra charla: las palabras caen al río como piedras y sólo algunas flotan

En la boca de la simetría

Mina Loy: La chica rebelde que brilló en los ojos de T. S. Eliot y Ezra Pound

Dos minicuentos de José Emilio Pacheco

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com