• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • Gran Angular
  • Paradiso
  • Razón e Incertidumbre
  • Ruido Azul
  • Relatos
  • Por la libre
  • Zona Muerta
  • Muertos Saludables

Poesía desde Cuba: Visiones sobre Sharbat Gula

Mientras mi país se ahoga a noventa millas de la costa…

Por Luis Carlos Sarduy | 3 enero, 2022

Sharbat Gula

(a Kelly, por su amistad)

Hay algo en la mirada de Sharbat Gula que el lente de Steve McCurry no consigue retratar.

Algo que va más allá de la National Geografic

y la mítica portada.

Algo que supera a cualquier campamento para refugiados:

a Pakistán, Nasir Bagh y al tercer mundo.

Algo se le escapa a la cámara MADE IN JAPAN

y al ojo del fotógrafo norteamericano.

Cierto sabor indescifrable en el café amargo de lo cotidiano,

un rastro de luz en la pupila exiliada,

la certidumbre de que el flash de la Nikon FM2

no va a despertarla de ese mal sueño.

2

Los doce años de Sharbat grabados en la Kodachrome 94.

Los doce años de una refugiada afgana sin nombre, historia, etnia.

El campamento de Nasir Bagh a través del lente Nikkor 105mm.

Una fotografía que no dará solución al problema de los emigrados.

3

Si Steve McCurry fotografiara mi país,

sus pordioseros, pobres, clase obrera,

como hizo un día Chinolope.

Si retratara mi familia,

mis muertos,

mis futuras ciudades desoladas.

Si mi foto, portada de la National Geografic, fuera una pieza de museo,

mientras mi país se ahoga a noventa millas de la costa…

Le aconsejaría mejor fotografiar a algún que otro presidente.

4

Sharbat Gula tratando de ocultar de la cámara la muerte de su madre,

el hambre, el exilio, el campamento de Nasir Bagh,

el matrimonio de niñas, las tradiciones musulmanas de los Pashtún,

las guerras, el colonialismo, la pobreza,

la emigración, la corrupción política,

la desigualdad social, el racismo,

el odio.

Sin saber que una fotografía solo muestra los 1,5 segundos que demora el obturador en cerrarse

y fuera de ese lapso nada más importa.

5

A los doce años Sharbat mira asustada la Nikon FM2.

En un caótico encierro de quimeras y casas de campaña

la cámara apunta a su cuerpo como el rifle de un francotirador.

McCurry aprieta el gatillo y el obturador se cierra barriendo una fracción de realidad devastadora como un ataque terrorista.

Me doy cuenta de que algo va mal en el mundo cuando una niña de doce años, ojos verdes y asustados

mira con suspicacia a una cámara fotográfica y es capaz de sonreír confiada ante un cóctel molotov.

Más poesía de Luis Carlos Sarduy: Poesía desde Cuba: Los dos fuimos crucificados

Luis Carlos Sarduy (1990) Nacido en Cuba, provincia de Holguín.

Compartir

Leer +

En los sesenta

Lucy y yo; el viaje sin retorno

Las palabras me pensaban a mí más que yo a ellas

Un cuento de Kate Chopin sobre la alegría que mata

La identidad nacional frente a los ojos de Monsiváis

Tres minicuentos para leerse en la oscuridad

Primary Sidebar

Footer

nuestras redes sociales, síguenos

Directorio | Contactanos

Copyright © 2023 · Poetripiados.com