El tendero
Voy a la tienda y el que atiende está ciego.
Pido pan, agua, jabón.
Me da semillitas de linaza.
Le pido pan, jabón, agua, una vez más.
Responde que la linaza es todo,
tres en uno.
Le digo: solo tengo dinero
y no puedo pagar la alquimia.
Él coloca su dedo índice en mis labios,
me da las semillitas
me envía a casa.
En la cocina
y en el patio
preparo todo
como el abarrotero
me indicó.
Pero el pan no se esponja,
el agua está turbia
y el jabón es resbaloso
pero no limpia.
Tomo mi bolsa del mandado,
dispuesta a reclamar.
Aguantando el llanto
y la ira.
Al salir a la calle,
el cemento es
plateada
arena movediza
bajo mis pies.
Holy fucking merry blanca navidad
En el centro de esta ciudad
pero al mismo tiempo en ninguna parte.
esta calle
elevada a la centésima potencia
en todas las ciudades del mundo
escúchame
prometo que no habías tripeado así:
logra corromper el espacio tiempo
curvarlo hacerlo uno y lo mismo
se repite tanto que logra
provocar una falla en
[la realidad]
la misma escena se amplifica en el multiverso
ocurre una y otra vez
como un virus
atascada la memoria
en el mismo programa
una ventana tras otra
parpadeando intentando cerrarse
abrirse
el ADN volver a empezar
dudando de sí mismo
¿materia o energía?
¿onda o partícula?
el mismo programa
[no hay suficiente información para continuar
todo uno y lo mismo]
el espacio y el tiempo absurdos
en la ocurrencia de lo idéntico
el mismo tenis sujeto de la misma forma
por mamífero terrestre en modo supervivencia
comprando tenis blancos
de reconocida marca
oh inocente transacción
oh inocentes tenis blancos
oh inocente devenir de
las empresas maquiladoras de tenis blancos
de centros comerciales en donde siempre te sentirás en casa
apenas entras a esta plaza
no tendrás que preocuparte por entender
nada
porque aquí todos hablamos el mismo
el mismo idioma
y el tiempo y el espacio curvándose
cinco seis siete
un billón de veces lo mismo
hasta la náusea.
——————————
Irene Vega. Docente y poeta, ha colaborado en las revistas Himen, Luvina y Mar de voces. Tiene las plaquetas Tanta maravillosa, exquisita maldad (2017) y capitalismo y dios (2024). Formó parte del taller de poesía de Guadalajara Capital Mundial del Libro en 2022.