• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • Gran Angular
  • Paradiso
  • Razón e Incertidumbre
  • Ruido Azul
  • Relatos
  • Por la libre
  • Zona Muerta
  • Muertos Saludables

Cuando los grandes escritores publicaron en Playboy

Uno de los que más aprovecharon la fama literaria de la revista fue Jack Kerouac

Por Redacción / Poetripiados | 7 septiembre, 2020

Hufh Hefner no solo vivió en la opulencia y escándalo sino abrió las puertas de la icónica revista Playboy a muchos grandes escritores.

Uno de los que más aprovecharon la fama literaria de la revista fue Jack Kerouac.

El creador del término beat que marcó a una generación literaria surgida en Estados Unidos en la década de 1950, publicó en la revista de las conejitas en 1959, de acuerdo con los archivos de la editorial.

Una publicación de Jack Kerouac

Una de las últimas revistas se ofreció en ebay el 16 de octubre de 2005.

De acuerdo a un artículo de elmundo.es de 2015, Kerouac “encontró en Playboy a su mejor editor y su modo de pagar facturas”.

La revista iniciaba así la era editorial en la que se podía ser duro pero cariñoso, “ser sofisticado pero no afeminado, saber de jazz, de deportes, de licores, de ropa, de literatura, de coches, tratar a las chicas de la oficina de una manera determinada, tener una amante, conseguir que tuviera orgasmos, divorciarse, buscarse un apartamento en el centro…”, publicó el sitio español.

La literatura era una promesa aspiracional que la revista vendía a sus lectores. No solo fue Kerocuac, lo hizo también Hemingway con un reportaje y luego Henry Miller.

La lista de autores publicados por Playboy es un tesoro editorial: Gabriel García Márquez, Jack Kerouac, Norman Mailer, Tennessee Williams, Bernard Malamud, Isaac B. Singer, Jorge Luis Borges, Alberto Moravia, Chuck Palahniuk, Vladimir Nabokov, Joseph Heller, Truman Capote, Lawrence Durrell, Haruki Murakami, Allen Ginsberg, Arthur Miller, Georges Simenon, Updike, Vonnegut, Dahl y Bradbury.

Quizá te interese leer: El rudo nazi que estuvo detrás del asesinato del Che Guevara

Compartir

Leer +

El café volcado en la boca de un pez

Imanol Caneyada: Todo texto literario es también un texto político

VIDEO: Diane di Prima, la poeta beat que sacudió conciencias

El ciervo herido

Óscar Limache: La poesía para iluminar zonas de la mente poco alumbradas

En los sesenta

Primary Sidebar

Footer

nuestras redes sociales, síguenos

Directorio | Contactanos

Copyright © 2023 · Poetripiados.com