Del 25 al 28 de septiembre, Los Ángeles se convirtió en punto de encuentro para la literatura en español con la realización de LEÁLA, Feria del Libro en Español y Festival Literario, dirigida por Marisol Schulz, también directora de la FIL Guadalajara. Entre figuras reconocidas como Xavier Velasco, Rocío Cerón, Benito Taibo y la potencia poética del spoken word de Minerva Reynosa, destacó la presencia de la escritora celayense Macaria España, quien brilló con la fuerza de su novela Banana Street.
Su emblemática representación de la banana —símbolo de su obra recientemente reimpresa por la alta demanda— fue uno de los momentos más comentados de la feria, al conectar con un público diverso y curioso por su estilo literario, definido como dark realistic mexican fantasy.

“Me fue bien, vendí libros, conocí gente interesante y estuve cerca de la comunidad migrante, en especial de los guanajuatenses que se emocionaban al pasar por el stand al recordar sus raíces”, compartió la autora, quien considera invaluable acercar su literatura a quienes construyen vida lejos de casa.
La participación de Macaria España formó parte de la comitiva organizada por la Secretaría de Cultura de Guanajuato, en la que también estuvieron presentes autoras como Edurne Villanueva y Sara Muñoz, además del editor David Martínez. La feria no solo representó un espacio de difusión cultural, sino también un puente entre la literatura guanajuatense y la comunidad latina en Estados Unidos.

Con paso firme y una voz narrativa única, Macaria España reafirma en cada escenario internacional que su obra posee la fuerza de lo local y lo universal, de lo íntimo y lo social, consolidándose como una de las autoras guanajuatenses con mayor proyección dentro y fuera de México.
Algunas de sus obras son:
- El Mal (La Rana, 2023)
- Banana Street. Nitropress, colección Nitro Noir, CDMX, 2020
- 23 centímetros y otros cuentos. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018
- Las esquinas del mundo. Ficticia / La Rana, Guanajuato, 2018
- Crear en apuros: manual de escritura creativa. Antología, Universidad Iberoamericana León, 2018
- El tótem de la rana. Antología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017
- Naturaleza mecánica. Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya, 2017
- Mortuoria. Antología cuentos de terror, Ediciones Lulú, 2017
- Antología de letras Jóvenes Creadores FONCA, FONCA, CDMX, 2016
- El Urbano Ebrio. Antología, Editorial Astromelia, Oaxaca, 2016
- Palomazo de poesía. Antología, Editorial Nueva Babel, Oaxaca, 2016