Entrevistar a un artista como Salvador Dalí no era fácil. Menos cuando se hacían preguntas fuera de lugar o cuando se querían obtener del genio respuestas reveladoras.
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech (1904-1989), marqués de Dalí de Púbol, fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo, y es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes que plasmaba.
Jacobo Zabludovsky Kraveski (1954-2015) fue un abogado y periodista mexicano que condujo durante 27 años el noticiario 24 horas, un esquema y formato de noticiarios que no existían y de los que él fue creador. Estos mismos sentaron las bases, incluso, de los procesos de producción de televisión e información actuales.
También se le conoce a éste último por haber sido un excelente manipulador de la realidad, en momentos tan álgidos para el país, como la matanza de estudiantes en 1968, pero de eso no vamos a escribir hoy.
El asunto que nos reúne es una de las más alucinadas entrevistas que se tenga memoria, la cual Televisa decidió difundirla para deleite de todos. La charla entre ambos, si así le podemos llamar, tiene una duración de casi 40 minutos.
La entrevista transcurre entre un intento por hacer preguntas serias y por otro lado, en un logro para explicar con hechos de qué se trataba el surrealismo.
La entrevista fue hecha en 1971 en la casa del artista, ubicada en Port Lligar, España. Durante la plática llegó un momento en que de plano el artista se hartó de las preguntas, como la de si se necesitaba ser dibujante para ser un gran pintor. “Eso no lo respondo porque está en los manuales de arte. Otra pregunta que sea un poco más inteligente y acabamos”, señaló.
Pese a que Zabludovsky Kraveski tenía la experiencia de haber entrevistado a Ernesto Che Guevara y Fidel Castro, entre otros personajes internacionales, este intento de entrevista fue fallido y hasta penoso, incluso, el mexicano se atrevió a preguntarle si consumía LSD.
A continuación te dejamos algunos puntos importantes y después el video completo de la entrevista.
1.- La primera descripción surrealista

En el video completo que te compartimos en este texto, se observa en un inicio al periodista haciendo una descripción de objetos donde el artista, según el mexicano, pasaba sus horas de descanso e inspiración. El periodista toma un cacacol de cuerda y casi tira otro juguete cuando lo pone a funcionar sobre una base de pared. “Esta es una pequeña campana, quién sabe de dónde la habrá traído”, dice el presentador de noticias, y luego hace algunas conjeturas muy extrañas sobre algunas otras piezas. Desde ese momento la entrevista comenzó a ser surrealista.
2.- La segunda situación rara

El entrevistador, sentado junto al genio español, le pide hacer una prueba de sonido. La respuesta la dio en un supuesto catalán, a lo que Zabludovski, no sabemos si lo hizo a propósito, le preguntó si era francés.
3.-El autógrafo

Salvador Dalí tenía momentos que no cualquier persona entendía y uno de ellos sucedió cuando le pide que le firme una obra. Al momento de estampar su firma hace unos movimientos que dejan sorprendido al conductor. En verdad fue un momento sublime.
4.- La fuente de inspiración y otra tonta pregunta

Jacobo le pregunta que cuál es la fuente de inspiración que lo mueve para crear, y Dalí, el divino, como lo llama el mexicano, le contesta: “Es la estructura molecular del ácido desoxirribonucleico”, a lo que Jacobo cuestiona: “¿Usted lo toma o cómo es esto?”. La respuesta del artista es demasiado surrealista.
5.- Cuando truena la entrevista

Zabludovsky preguntó a Dalí que en qué disciplina se reflejaba mejor su genio artístico. Dalí se levantó y le gritó al periodista en la cara “¡En la cosmogonía!”. Luego le preguntó que qué era cosmogonía y Dalí lo mando a estudiar, y después de eso el mexicano falló una y otra vez en su intento de sacarle una declaración apegada a la realidad.