Metaficción
Son las seis de la tarde en el Estival Azul. En una mesita, Jovany López leía Azul y Rodolfo se hundía en la melancolía que le producía su puesto de vendedor de muebles en una tienda departamental.
—No he podido escribir ni un cuento en esta semana por culpa de la chamba —se quejó Rodolfo mientras apagaba su cigarrillo.
Jovany cerró el libro y lo miró con lástima.
—No te preocupes, wey. Me enteré que un tal Silvio Jovarny nos puso de personajes en una de sus microficciones—decía Jovany con orgullo—. Y agárrate porque igualmente nos pondrá en una novela donde también saldrán el penco de Daniel y María José, tu novia.
Cortejo
—¿Cómo va a distinguir mi voz entre tanto ruido? —se lamentó el zanate y aceptó que ni una hembra responderá su canto por culpa del rugido perpetuo de un monstruo que los humanos llaman ciudad.
Un crimen pasional
—No entres, —le dije antes de que abriera la puerta.
Eliana observó que un torrente de lágrimas arruinó mi maquillaje y, tanto mi vestido como mis manos, tenían salpicaduras carmesí. Su cara se pasmó de horror al ver un cuchillo goteando sangre a lado de mis pies.
—¡No abras!, —supliqué. ¡La policía ya no tarda en venir!
Eliana me ignoró. Abrió la puerta, entró a la habitación y, aterrada, vio su cuerpo perforado con múltiples cuchilladas en el piso.
————————

Silvio Jovarny (Tapachula, 1994). Publicó el poemario Canto de soledad (2018). Sus textos han sido publicados en diferentes revistas digitales (Mimeógrafo Multicopista Cultural, El Narratorio y Narrativa). También ha colaborado en el periódico El Sol del Soconusco. Fue incluido en las antologías Homenaje a la literatura contemporánea Muestrario Nacional Chiapas (Ediciones Ave Azul & Maya Cartonera, 2021), Homenaje a la literatura contemporánea “Región Sureste” (Ediciones Ave Azul & Maya Cartonera, 2022), Para que mi voz te cubra (Versoterapia, 2022), Alma de letras (Alma de letras Editorial, 2022) y La forma del silencio (Versoterapia, 2022).