La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó la postura de su gobierno respecto a la seguridad nacional y el fortalecimiento del Estado de derecho, abordando temas clave como la ley contra invasiones y terrorismo, la relación con Estados Unidos en materia de seguridad, la reforma al Poder Judicial y la recaudación fiscal.
Ley contra invasiones y terrorismo: una medida para la estabilidad
En respuesta a la inclusión del terrorismo entre los delitos que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa en México, Sheinbaum explicó que la medida responde a la necesidad de actualizar el marco legal. Según la mandataria, el terrorismo está vinculado a intentos de derrocamiento de un gobierno, diferenciándolo de las actividades de los grupos delictivos en el país. “El terrorismo tiene connotaciones que tienen que ver con derrocar a un gobierno, que es distinto al de los grupos delincuenciales, pero no estaba en la Prisión Preventiva Oficiosa”, señaló.
Este señalamiento es clave en el contexto de la creciente preocupación por la seguridad nacional, en la que grupos extremistas y sectores radicales han intentado desestabilizar el país. La nueva disposición legal busca cerrar cualquier brecha que permita el uso de la violencia con fines políticos, asegurándose de que quienes incurran en estos actos enfrenten las consecuencias legales de manera inmediata.
Reforma al Poder Judicial y la oposición
En el ámbito político, Sheinbaum respondió con desdén a la movilización del Partido Acción Nacional (PAN) contra la reforma al Poder Judicial, aprobada en 2024. “Ayer andaban marchando contra la reforma judicial, ya pasó, ya que se actualicen un poco”, dijo en tono irónico, destacando que la oposición se encuentra atrapada en una narrativa del pasado sin reconocer los cambios ya implementados.
La reforma, que busca democratizar el acceso a la justicia y erradicar prácticas de corrupción en el sistema judicial, ha sido blanco de críticas por parte de sectores conservadores que temen perder privilegios. Sin embargo, la administración de Sheinbaum ha reiterado que estas modificaciones son esenciales para garantizar un sistema más equitativo y transparente.
Seguridad y la relación con Estados Unidos
Respecto a los recientes operativos en Culiacán y los rumores sobre un intento de captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Sheinbaum aseguró que las Fuerzas Armadas no le reportaron ninguna operación con ese objetivo. “Sobre estos temas siempre es mejor que informe el gabinete de Seguridad. No, no (no me reportaron nada sobre intento de captura)”, aclaró.
Este episodio ocurre en un momento en el que la cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad ha cobrado relevancia. La presidenta también abordó la solicitud de repatriación de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, asegurando que el gobierno mexicano recibió el pedido y que ya está siendo procesado por la FGR. “Más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención”, enfatizó Sheinbaum, subrayando la importancia de garantizar los derechos de los ciudadanos mexicanos en procesos judiciales en el extranjero.
Por otra parte, informó que los vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos llegan a aeropuertos estratégicos como el AIFA, Tapachula y Villahermosa, donde se les ofrece apoyo gubernamental, incluyendo programas sociales y la tarjeta Bienestar Paisano. En un esfuerzo por humanizar la repatriación, la mandataria proyectó videos de migrantes siendo recibidos con mariachis y expresando su alegría por regresar a México.