La relación entre México y Estados Unidos se encuentra nuevamente en el centro del debate tras el reciente decreto firmado por el presidente Donald Trump, en el que ordena la “eliminación total” de los cárteles de la droga mexicanos. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la soberanía nacional y cuestionó la falta de medidas efectivas en territorio estadounidense para frenar el tráfico y consumo de drogas.
Desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum rechazó cualquier tipo de subordinación frente a las disposiciones del gobierno estadounidense, asegurando que México está dispuesto a colaborar, pero sin aceptar injerencias externas.
«Empiecen por su país», declaró la mandataria, haciendo énfasis en que el problema del narcotráfico no solo radica en la producción y tránsito de drogas en México, sino en la demanda y distribución dentro de Estados Unidos.
El jueves 6 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un memorándum en el que instruyó a sus agencias a intensificar esfuerzos para eliminar a los cárteles mexicanos, bajo la orden directa de Donald Trump. En el documento, se enfatiza que no solo se busca frenar el tráfico de fentanilo, sino erradicar la influencia de estos grupos en el comercio de drogas.
En respuesta, Sheinbaum insistió en que el problema debe ser abordado desde ambos lados de la frontera y cuestionó:
«¿Cómo es que llega el fentanilo a Estados Unidos? ¿Quién lo distribuye en las ciudades? ¿Quién se queda con las ganancias de la venta de drogas que ha provocado tanta tragedia?»
La presidenta reiteró que México ha tomado medidas para frenar el tráfico de drogas y armas, pero señaló que la responsabilidad también recae en las autoridades estadounidenses.
Colaboración, pero sin subordinación
Sheinbaum reafirmó que México mantendrá su cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad, pero sin aceptar imposiciones. Destacó que ambos países han trabajado en acuerdos para combatir el tráfico de drogas y armas, pero subrayó la importancia de que cada nación asuma su responsabilidad dentro de su propio territorio.
Asimismo, mencionó que en su reciente conversación con Trump se abordaron temas económicos y comerciales, y aunque el mandatario estadounidense no lo mencionó en su comunicado oficial, aseguró que el diálogo incluyó la extensión de la prórroga en la imposición de aranceles a productos mexicanos.
Finalmente, la presidenta destacó que México continuará con las mesas de trabajo para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, pero bajo los principios de respeto mutuo y soberanía.