n medio de una temporada crítica de incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que en las últimas 48 horas se logró liquidar cuatro incendios que afectaban regiones boscosas de la Sierra Tarahumara, lo que representa un respiro temporal para comunidades vulnerables y brigadistas que trabajan en condiciones extremas.
Los siniestros controlados se ubicaban en zonas de difícil acceso y alta vegetación: el Ejido Santa Matilde, en el municipio de Urique; los Ejidos Yoquivo (Carretas) y Santa Inés (Casa Quemada), en Batopilas; así como el Ejido Baborigame (Sabinal), en Guadalupe y Calvo. Con estas acciones, el número total de incendios activos en el estado se redujo a 15, según el último corte de la SDR.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) detalló que este viernes se desplegaron 378 elementos especializados en labores de combate, quienes operan en focos activos localizados en los municipios de Madera, Guadalupe y Calvo, Moris, Guachochi y nuevamente Urique, una de las zonas más afectadas por la propagación del fuego durante este mes.
El personal en campo proviene de diferentes instituciones: brigadas de la Conafor, elementos de la SDR, cuerpos de seguridad municipales y fuerzas militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Esta labor interinstitucional ha sido clave para contener las llamas en terrenos agrestes y proteger tanto a la población como a los ecosistemas.
La situación, sin embargo, sigue siendo delicada. Las altas temperaturas, la presencia de viento y la falta de lluvias continúan favoreciendo la propagación del fuego en vastas áreas forestales del estado. Por ello, las autoridades reiteraron el llamado urgente a la ciudadanía para que colabore reportando de inmediato cualquier columna de humo, fuego visible o actividad sospechosa en zonas boscosas, a través de los números 800 737-00-00 o al 911.