• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Rastros de un diálogo llamado “Palestina”

IEstuvimos en ese lugar por alguna equivocación,jamás nos dimos cuenta de haber estado ahí,Justo en medio de un mapa donde crece la muerte. Porque deseábamos que aquello fuera uno de esos largos sueñosque nos hacen despertar exaltados y sudorosos por la madrugada.Porque llega un momento, cuando tanta sal sobre la lenguaes un sabor cercano a […]

Recordábamos nuestras formas de nombrarnos

Por Leonardo Meza Jara / 14 de junio de 2025

I
Estuvimos en ese lugar por alguna equivocación,
jamás nos dimos cuenta de haber estado ahí,
Justo en medio de un mapa donde crece la muerte.

Porque deseábamos que aquello fuera uno de esos largos sueños
que nos hacen despertar exaltados y sudorosos por la madrugada.
Porque llega un momento, cuando tanta sal sobre la lengua
es un sabor cercano a la locura.

Recordábamos nuestras formas de nombrarnos,
sentados en el piso, en un enorme círculo,
miles de niños y mujeres en lo turbio del cielo.

No supimos, no adivinamos este odio
donde nace la patria cuya tierra pisamos.
Sólo se siente un odio tan grande,
que es imposible adentrarnos en él
para entendernos como sus partes.
Bajo una quemadura que hierve en lo amoroso
algún poeta tratará de nombrarnos tal cual somos:

… Inscríbeme
soy árabe
trabajo con mis compañeros de lucha
en una cantera
tengo ocho hijos
arranco las piedras
el pan, la ropa, los cuadernos…
mi nombre es muy común
y soy paciente
en un país donde hierve la cólera
mis raíces…

Mahmud Darwish (Poeta palestino).

II
¿Acaso la primera luz del día ha dejado de ser oscuridad,
qué no es esa luz la noche que se ha desparramado ante los ojos?

Esta será la pregunta más punzante lanzada por mis hijos,
en el preciso instante en que se hayan gastado
las palabras para contestarles.
Hay un rebalse de los días donde las palabras
ya no sirven para responder preguntas tan agudas.
Entonces, uno es el vaivén de lo indecible.

Queda solo un descubrimiento posible, un rezo en forma de herejía.
La voz de un poeta que nombra las formas del dolor
desde hace largo tiempo:

Los llamo
les estrecho las manos
beso la tierra bajo sus sandalias
y digo: mi vida les pertenece
y les ofrezco
la claridad de mis ojos
y les doy
el calor de mi corazón
pues el drama que vivo
es mi porción de su tragedia
los llamo
les estrecho las manos.

Tawfik Az-Zayad (Poeta palestino)

———

Leonardo Meza Jara. Parral, Chihuahua, 1975. Maestro, crítico, ensayista y poeta. Textos suyos han sido publicados en diferentes medios de circulación nacional y estatal. Tiene publicados algunos poemarios, entre ellos “Canto al primogénito” (2003), “Las ventanas vacías” (2003), “Desescribir” (2004), “Poemas para niños no tan viejos” (2006), “Los bosques del poeta” (2008), “Los infiernos de Lázaro” (2011), “Más acá de la infancia están las cosas” (2013) y “No sé si aún te llames Carlos Marx” (2016), con el que ganó el premio Lationamericano Jorge Calvimontes y Calvimontes en el género de poesía. En el género del ensayó publicó el libro “Carlos Montemayor. La casa que se habita” (2010).

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Poemas apolíticos y apolíricos

El insomnio como escondite

Hasta que el GIF del clima cambie

El Universo sentado en la puerta del patio

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com