• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • Gran Angular
  • Paradiso
  • Razón e Incertidumbre
  • Ruido Azul
  • Relatos
  • Por la libre
  • Zona Muerta
  • Muertos Saludables

¿Quiénes son Poetripiados?

¿A quiénes se les ocurrió un proyecto de arte en una pandemia? Aquí te lo decimos

Por Redacción / Poetripiados | 3 septiembre, 2020

El nombre de Poetripiados surge como un homenaje al poeta Edgar Allan Poe y al empleo del neologismo tripear, usado comúnmente en Chihuahua, norte de México, para dar la idea de viaje poético.

El proyecto fue iniciativa del escritor Antonio Flores Schroeder, quien durante el confinamiento ocurrido por la pandemia mundial de la Covid-19 en 2020, conjuntó un pequeño grupo de amantes de la cultura y de las letras, que luego funcionarían como un colectivo.

Flores Schroeder sumó al músico juarense Pato Link y la escritora y catedrática Sara Rivera, ambos con más de 25 años de trayectoria en sus disciplinas artísticas, con el fin de mejorar los contenidos que se realizaban en video y eran difundidos a través de redes sociales. Pocos meses después, los tres incluyeron al poeta Ameht Rivera, otro elemento con bastante experiencia de dos décadas como escritor y activista cultural. Así se conformó un grupo muy unido y trabajador.

En una fase inicial, se concibió como un quehacer artístico de divulgación en el que confluyeran por igual la poesía, música y el video, sin detrimento de ninguna disciplina, sino con la idea de crear un diálogo estético que armonizara las diferentes expresiones artísticas. De esta manera, el concepto no intentaba supeditar una expresión a otra, sino que cada una tuviera un diálogo que contribuya a lograr una unidad estética novedosa con la poesía.

A partir de ahí, nació Poetripiados. Su primer trabajo apareció en los medios digitales con la publicación de un audio del libro El club de la tortura de la poeta Jeanne Karen el 28 de abril de 2020. Desde ese momento y a la fecha se han publicado más de 30 videos de poesía-música-audio. Y se han diversificado las actividades, con trabajos como el presente: la revista digital de Poetripiados.

Nuestro proyecto se enfoca en impulsar la poesía escritas por poetas vivos del mundo en cualquier lengua. Asimismo, nuestra tarea de divulgación alcanza otros géneros literarios y periodísticos, además de su línea musical.

Asimismo, Poetripiados se circunscribe a los principios que enarbolan el derecho que todo ser humano tiene a la cultura. Por ello, busca que haya diversidad lingüística, étnica, religiosa, política, económica y sexual dentro de su repertorio literario.

Relevancia del colectivo

En el entorno actual y dados los profundos cambios sociales y económicos ocurridos a nivel mundial producto de la pandemia por el COVID-19, se hacen urgentes manifestaciones creativas múltiples que ayuden a dar respuestas lúdicas para solventar las emergencias y requerimientos humanos en el orden de lo educativo, lo social, lo económico, emocional, etcétera. Se sabe que las personas y sociedades con mayor desarrollo artístico suelen ser más resilientes y capaces de administrar situaciones críticas. En este sentido, Poetripiados apuesta por la divulgación de la poesía por ser un lenguaje simbólico que coadyuva a la superación de emociones negativas, que contribuye al bienestar emocional de las personas, al mostrarles otras posibilidades expresivas, al trabajar su capacidad empática, así como a formar sujetos más solidarios.

Alcance del proyecto

Por ser un proyecto que se desarrolla en medios digitales e Internet y no tener barreras de orden geográfico, se considera que el alcance es mundial, aunque haya una restricción lingüística que puede ser resuelta mediante el apoyo de aplicaciones y personas idóneas para hacer la traducción y adecuación artística necesaria.

Objetivo general

● Difundir la poesía escrita por poetas vivos de todo el mundo e idioma que quiera participar en Poetripiados para que su obra literaria sea intervenida con música y video con el fin de hacerla más asequible a un número de personas no especializadas en la poesía
● Contribuir al desarrollo de la lectura y de la escritura de las personas, mejorando su proceso de análisis e interpretación lingüística al presentarles poemas de forma amena y de fácil comprensión
● Contribuir al patrimonio cultural de la humanidad, al conformar un mapa de la poesía actual de poetas vivos que están construyendo su obra: temáticas, intereses y calidad literaria

Objetivos específicos

● Construir con corpus geográfico de poetas vivos con Poetripiados
● Documentar el repertorio internacional (diversidad lingüística y temática) de los poetas vivos para conformar los paradigmas de la poética actual
● Contribuir al desarrollo del patrimonio poético mundial
● Elaborar un fondo cultural (audioteca) de poetas vivos
● Elaborar un fondo editorial de los poetas publicados en Poetripiados

Compartir

Leer +

El café volcado en la boca de un pez

Imanol Caneyada: Todo texto literario es también un texto político

VIDEO: Diane di Prima, la poeta beat que sacudió conciencias

E-va abriendo la caja de pandora

El ciervo herido

Óscar Limache: La poesía para iluminar zonas de la mente poco alumbradas

Primary Sidebar

Footer

nuestras redes sociales, síguenos

Directorio | Contactanos

Copyright © 2023 · Poetripiados.com