• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • Gran Angular
  • Paradiso
  • Razón e Incertidumbre
  • Ruido Azul
  • Relatos
  • Por la libre
  • Zona Muerta
  • Muertos Saludables
  • Conversatorio

Lenguaje

Un microrrelato del escritor y físico argentino Ernesto Sábato

Por Redacción / Poetripiados | 15 noviembre, 2023

Lenguaje

Por Ernesto Sábato
El lenguaje comienza siendo un simple gruñido para designar todas las cosas; luego se va diversificando y especializando; este proceso se llama enriquecimiento y es alentado por los padres y profesores de lenguas.

Pero cuando se llega a tener cien o doscientas mil palabras, se encuentra que el ideal consiste en expresarse con diez o veinte. El lenguaje del filósofo es muy reducido: objeto, sujeto, materia, causa, espacio, tiempo, fin y alguna otra más.

Si lo apuran mucho se arregla con una sola palabra, como apeirón o sustancia.

Es probable que el ideal de muchos filósofos sea terminar finalmente en el gruñido único y monista.

————————-

Ernesto Sabato (1911-2011) ​ fue un escritor, pintor y físico argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador.

Compartir

Leer +

La humanidad nunca ha sido otra cosa sino un sangriento campo de batalla

Eduardo Antonio Parra: A las grandes editoriales se llega recomendado o por amigos

El punk es un poema oscuro

Luis Alfredo Gastélum: Poesía desde el extremo norte

Equus

Demasiadas miradas en la cuerda floja

Primary Sidebar

Blogs

Footer

nuestras redes sociales, síguenos

Directorio | Contactanos

Copyright © 2023 · Poetripiados.com