• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • Gran Angular
  • Paradiso
  • Razón e Incertidumbre
  • Ruido Azul
  • Relatos
  • Por la libre
  • Zona Muerta
  • Muertos Saludables

La lluvia es un pez en el beso

Un ramo de poemas desde Venezuela

Por Tahis Goretti Urdaneta | 18 enero, 2021

Trasparencias

Le mira

y sus cabellos se vuelven pradera

truenan piedras dentro de la noche

la estrella

es huella en el terciopelo

se abre la tierra

nace mar en sus entrañas

baja pan de las nubes

la lluvia es pez en el beso

es   grial

de los cuerpos

pétalo en las dunas

le mira

y todas las primaveras se juntan bajo sus venas

Una pumarrosa   bebe del ombligo

en la noche de su ojo

Los pinceles sacuden sus zapatos frente a su casa

los desnuda con piel de perla

de piedra dentro del rio

de plata y nube roja

le mira

y nacen colores en su garganta

sílabas que amanecen en el óleo

se escapa el agua

la copa

su boca vuelve el canto original

es mantra en la memoria del viento

del agua

 de la fruta que es semilla

y se extiende en el mundo con la raíz

 Habla el azul

 lo infinito   del céfiro

es él un azul inmenso

Vuelve a la boca del mar

al cofre que guarda la vida

al pálpito

 le mira y consigue una ventana

que abre las olas

la orilla

La historia de la sal

es espejo

lumbre que cuelga de otro mundo

 trae su nombre

lo teje como mochila a su pecho

Le mira

Y todos los lienzos de la tierra

caen ante sus cuerpos.


Crisálida

La tierra era en sus raíces

desde sus bocas

acaracolados en un baile de pieles

el soplo los hacía temblar

en los naranjos

Había tambores ese día

retumbaron los fueros

desde la calle y

temblaron sabanas

El hilo de la descendencia

 se tendía desde las perlas

en su cuenca

telar de los dioses

bordaba el universo en su vientre

bebía la sabia

                            que nacía

                                       dentro


Incandescentes

La niebla enmudeció

calcó su boca

dentro de mis ojos

Buscó sus párpados

en mi ceguera

los pasos

se juntan

hasta que son una sola sombra

un parto de soles estalló

en nuestros zapatos        

la mañana nos nace dentro  

Con su voz

él le trenzaba   una clineja de almendros

en la espalda

sus manos eran la tarde

y en sus pulgares el sol

hacia surcos

en sus playas

ella era luego la noche 

recorría al mundo

con la piel hecha bosque

buscando su propia voz

 dentro de los árboles.


Volver

Trascienden

untan bálsamos

para volver a la tierra

levitan hasta el origen

despojados de sombras.


Claustros

La casa estaba oscura

negrura para buscar un claro dentro

caminaba y todo le servía de bastón

el silencio amontonaba duendes

y las persianas filtraban el ruido del vecindario

un perro se escuchaba a lo lejos

estaba atado

la piel le dolía como una gran costra

Caminaba

por las carreteras del ser que lo invade

guindaba lunas 

mientras pasaba

brotaba flores

comían papel sus venas        

volteó su vista de nuevo a la negrura

 él era ese perro que gemía en su sed.


Tiempos en espiral

Ensueño en la memoria

Estos tiempos son

silencios que estallan

la presencia del mundo

en los talegos del corazón

Es un color de ave,

superficie de nuez

un aroma como el amor

que se busca a sí mismo

en secretos

Estos tiempos

son lámparas

que vuelan por el aire

Lo que creíamos apareció intacto

aún sin entendernos

Tan noble es la locura

el origen

la vida

el amanecer,

donde lo futuro es un túnel

presagios

fuente

y mosaico de espejos

Estos tiempos

son amaneceres

aunque la organza de los mares

sea grana,

aunque el asfalto

entristezca la sangre de los pájaros

y en destiempo se cierren los párpados

Estos tiempos son

un puente

destino

hacia nosotros mismos.

Palabra que trata

con la memoria que somos

algo invisible

troquelando el orden de las cosas.

Un golpe de voz,

flujo de luz.

Sin embargo

el tiempo

será siempre

en el hombre

  • Tahis Goretti Urdaneta de Gouveia, (26 de marzo de 1987, Zulia-Venezuela). Licenciada en Comunicación Social. Fotógrafa. Productora y moderadora del programa audiovisual de difusión literaria: Las Tres Gracias, es miembro de la Editorial Tierra Árida.  Representó a Venezuela en el mega recital poético del bicentenario de la Biblioteca Nacional de Cúcuta. Participó en la antología poética 100 Mujeres Poetas, año 2019, y participó en la antología Conspira, año 2020, ambas publicadas en la editorial Nueve Editores de Colombia. Fue incluida en la antología poética Aquiles Inmortal año 2020, publicada por Giraluna de Venezuela.  Ha tenido participación con sus poemas en distintas plataformas digitales de difusión literaria y cultural venezolanas y extranjeras. Sus poemas han sido publicados en revistas como Madriguera. Participó en el recital del primer encuentro internacional de escritoras organizado por FUNDARTE, así mismo tuvo participación en el homenaje al poeta Blas Perozo Naveda y en el encuentro poetico del Sur. Su poemario La Puerta de los Ámbares fue seleccionado por la revista Awen para ser publicado en la colección Eclipse de poesía. Fue merecedora de mención honorífica en su categoría, con el poema Mujer en el placebo en el concurso de poesía J Bernavil año 2020.

Compartir

Leer +

En los sesenta

Lucy y yo; el viaje sin retorno

Las palabras me pensaban a mí más que yo a ellas

Un cuento de Kate Chopin sobre la alegría que mata

La identidad nacional frente a los ojos de Monsiváis

Tres minicuentos para leerse en la oscuridad

Primary Sidebar

Footer

nuestras redes sociales, síguenos

Directorio | Contactanos

Copyright © 2023 · Poetripiados.com