• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

La literatura policíaca llega a Ciudad Juárez

Uno de los géneros literarios más populares en México y el mundo es la novela policiaca, también conocida como literatura noir, palabra francesa que literalmente significa “negro”. Y en Ciudad Juárez, este viernes arranca el Encuentro de Literatura Noir Vol. III en el Centro Cultural Paso del Norte. Este evento, que en ediciones anteriores ha […]

Juan José Aboytia mantiene la calidad en este encuentro de escritores noir

Por Israel Holtzeimer / 22 de mayo de 2025

Uno de los géneros literarios más populares en México y el mundo es la novela policiaca, también conocida como literatura noir, palabra francesa que literalmente significa “negro”.

Y en Ciudad Juárez, este viernes arranca el Encuentro de Literatura Noir Vol. III en el Centro Cultural Paso del Norte. Este evento, que en ediciones anteriores ha gozado de una destacada convocatoria entre autores del género, mantiene en esta ocasión el mismo nivel de calidad, dirigido a un público juarense ávido de buenas letras.

El encargado de organizar el evento es el escritor y académico Juan José Aboytia, ganador de múltiples reconocimientos como el Premio Chihuahua de Literatura en 2020. Aboytia ha publicado importantes títulos dentro del género, como Paraíso difícil de roer (Nitro Press, 2021) y El futuro fue peor (BUAP, 2023), solo por mencionar sus obras más recientes.

Juan José Aboytia habló con Poetripiados sobre los detalles del encuentro.

¿Qué pueden esperar los juarenses este año del Encuentro de Literatura Noir?
En esta ocasión el programa constará de tres días de mesas de conversatorios, de presentaciones y novedades editoriales. Los géneros literarios en los que se inscriben son la novela, el relato, el ensayo y la crónica. Algunos de estos libros son premios nacionales y estatales. Nos visitarán autores y autoras de diversos estados de la República, como Veracruz, Guerrero, Guanajuato, la Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Baja California y Sonora, entre otros.

Este mismo viernes comienza el encuentro, ¿no?
Sí, la cita es del 23 al 25 de mayo, de cinco a ocho de la tarde, en la Cineteca del Centro Cultural Paso del Norte.

¿Qué tipo de temas se manejan en un Encuentro Noir?
Las pláticas versarán sobre temas de la geografía y los protagonistas de la literatura Noir: pueden ser lo detectives, los agentes, los criminales o las víctimas, además hay charlas de cine y teleseries con expertos en el área. También contaremos con la presencia de dos colecciones editoriales enfocadas en lo criminal, como lo son Serie Redrum y NitroNoir.

¿Qué autores vendrán al encuentro? ¿Puedes darnos algunos nombres?
Nos acompañarán Magali Velasco Vargas, Iris García Cuevas, Tania Tinajero, Salud Ochoa, Macaria España, Elpidia García Delgado, Gabriel Vázquez Toledo, Jaime Muñoz Vargas, Ricardo Vigueras, Carlos Martín Briseño, Héctor Fernando Vizcarra, Mauricio Bares, César Gándara, José Salvador Ruiz, Juan Carlos Ramírez-Pimienta, Gerardo García Muñoz, Alfonso López Corral, Nahum Torres, y algunos más.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Arranca taller literario Voces de Arena y Asfalto

¡No sabía quién era yo después de la embolia!

Entre lo oscuro, nostalgia y música norteña

“Dónde estabas tú”: El gancho literario que noquea con boleros y verdad

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com