• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

El fuego avanza y el gobierno estatal se deslinda

En medio del aumento de incendios forestales en Chihuahua durante 2025, el Gobierno del Estado mantiene una campaña de concientización que dirige el llamado de responsabilidad hacia la población, mientras persisten dudas sobre la eficacia de las acciones preventivas de las autoridades locales y se presentan inconsistencias entre las cifras reportadas por instancias estatales y […]

“Un bosque vivo depende de ti”, dice campaña pese a fallas oficiales

Por Jorge Ocampo / 15 de mayo de 2025

En medio del aumento de incendios forestales en Chihuahua durante 2025, el Gobierno del Estado mantiene una campaña de concientización que dirige el llamado de responsabilidad hacia la población, mientras persisten dudas sobre la eficacia de las acciones preventivas de las autoridades locales y se presentan inconsistencias entre las cifras reportadas por instancias estatales y federales.

Bajo el lema “Un bosque vivo depende de ti ¡Cuídalo!”, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) promueve mensajes que apelan a la prevención individual, con recomendaciones como apagar fogatas, evitar colillas encendidas y reportar siniestros al 911 o al número nacional de emergencias. Esta estrategia de comunicación ha coincidido con una temporada en la que los incendios se han intensificado en diversas regiones del estado.

La propia SDR informó que, en lo que va del año, se han registrado 400 incendios forestales, con una afectación preliminar de 45 mil hectáreas. De estos, 388 ya han sido sofocados, y actualmente permanecen activos 11 siniestros en municipios como Madera, Bocoyna, Morelos, Guachochi y Guadalupe y Calvo. Para atenderlos, han sido desplegados 452 brigadistas de diferentes niveles de gobierno, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Sin embargo, los datos difundidos por la Conafor no coinciden con los del gobierno estatal. De acuerdo con Manuel Chávez Díaz, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Chihuahua, se han reportado 336 incendios en el estado, pero con una superficie afectada mayor: 56 mil 624 hectáreas. Esta diferencia de más de 11 mil hectáreas plantea interrogantes sobre los métodos de medición y actualización de la información oficial.

Chávez Díaz también señaló que el incremento en el número de incendios está relacionado con las condiciones climáticas actuales, como la escasa humedad y las temperaturas elevadas. Según los registros históricos de la Conafor, en abril de 2022 se habían reportado 161 incendios, en 2023 fueron 128, y en 2024 la cifra bajó a 112. En contraste, en 2025 ya se contabilizan 336 siniestros, más del triple respecto al año anterior.

Las diferencias entre los datos de las instituciones y la insistencia de las autoridades estatales en centrar el mensaje en la ciudadanía han generado cuestionamientos en torno a la gestión de la prevención. A pesar de que las condiciones climáticas influyen en la propagación del fuego, la información oficial no detalla de manera clara las acciones implementadas previamente por parte del Gobierno del Estado para mitigar el riesgo de incendios forestales.

La campaña institucional, al enfocarse en la corresponsabilidad de la población, ha evitado hasta el momento incluir una evaluación pública de los mecanismos de prevención aplicados por las dependencias estatales encargadas del manejo de los recursos forestales.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

¿Alguien sabe dónde está la gobernadora?

Dos minicuentos de José Emilio Pacheco

Jinetes del aire altísimo

Maru Campos se ausenta mientras el estado colapsa

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com