Celebración
Me celebro cada amanecer
nazco al día y busco en las raíces de los árboles
lo que oculta la arena, lo que dicen los pájaros.
Construyo nidos con mis palabras
y celebro el mar.
¡Bella inmensidad a ti canto
mis versos salvajes!
Una máquina corta fierro,
una chicharra en el árbol transparente,
una motoneta por la calle.
Me celebro resilente ante la multitud.
Un macho, tres hembras y su madre
son mis queridos animales, una mujer
es el viento, un colibrí en el hibisco rojo
torcazas , mirlos, palomas, teros, chercanes,
gorriones, chincoles suben al laurel blanco,
de la ventana puedo verlos.
Celebro la duna que nos contiene
y el amor por sobre todas las cosas.
Este mosaico de nubes
la tormenta y la calma.
Voy en un barco ebrio
drogado con el sol naciente
la música del mar y los pájaros.
Te amo de madrugada
y voy por ti a las profundidades,
a esa oscuridad de espuma
al encuentro del fuego y el cielo
con las aves de la penumbra.
Camino y celebro la claridad
mis huellas dibujadas en la arena
los animales en el agua jugando con las olas,
persiguiendo pájaros.
Es otro mundo el alba amor mío
cuando sueñas en tu bote de algas
te acercas a la costa para despertar
y comenzar tu día.
Celebro y canto.
Entro al mar,
frágil nado y salto
el agua es mi elemento
mi cuerpo lo celebra
el sol lo ilumina, lo curte.
Estoy solo frente a su grandeza
y floto en su universo.
Soy un pez de color
tornasolada es mi piel
voy por lagunas
y arrecifes buscando mi alimento
amando y pariendo en otras aguas.
Soy el pez de Abisal
el Rodaballo de Grass
que aparece y desaparece en la catástrofe.
Truene o llueva espero la tormenta
y ladran los perros cuando me ven
convertido en rayo.
En un cangrejo en las noches estrelladas.
Llevo una corona en los dientes
que alumbra los abismos desconocidos
la magia de los montes,
los temblores y marejadas me celebran.
Hijo de todas las cosas.
Voy con mi falucho de palo
cruzando los mares profundos
y rio para ver las formas
busco una estrella caída,
un tesoro.
Ver el fuego que enciende el mar.
Sé que has caminado con el alba
sin despegar los ojos del horizonte
un chamán frente al fuego
y sus animales de poder.
Celebro la vida, sus detalles y contradicciones.
Soy el hombre vilipendiado
que sana su espíritu y va con su cuerpo
de agua reflejado en el universo.
Miro las estrellas de madrugada
y estoy vivo o naciendo.
Veo el sol de mi patio
fui por el mar y el amanecer
celebro la belleza del lugar
sus animales y plantas.
Olores, texturas, sabores.
El canto de las aves.
Celebro el fuego del sol
y todo lo que vive por él.
Celebro la voluntad,
la constancia, los cambios.
A ti canto naranja encendida
nave roja, corazón de pimiento,
cara de gallo.
De noche con mis animales
vimos relámpagos rojos en el pueblo.
El amanecer era azul y poblado de nubes.
Recién cantan los vecinos de los árboles
de sus nidos de adobe.
La espuma leche derramada
sobre el oscuro mar.
Las olas eran el son
del alba los tambores
y los sueños salían volando de mi cabeza
a esconderse en la arena.
Se ven luces y formas en la penumbra.
El azul y el negro se habían confabulado
y era oscura el alba y la espuma
pequeños cerros blancos.
Una ventana se abrió en el horizonte
vimos la luz del amanecer.
Pozas de agua, aves volando,
correrías, saltos y ladridos.
Medito con el sonido de las olas
mis pies se entierran en la arena.
Celebro el silencio.
Celebro las estrellas de la madrugada
el alba.
Cada despertar y el sonido de las olas.
Los cantos, los trinos, los chirridos.
Espero que amanezca y celebro su luz.
Recuerdo mis sueños y el privilegio
de estar en el mar con mis animales.
Celebro escribir mientras despiertan las aves.
Había amanecido y el sol
nos miraba de una nube gris.
Esperando remontar para los amantes,
los que sueñan enamorarse.
Un agua de jengibre para construir
los versos de una mañana clara
y escuchar a los vecinos de los árboles.
Muchos peces varados y una anguila viva
en una poza.
Nublado y caluroso el amanecer.
Nubes, estrellas, luna,
el horizonte quemándose rojo,
amarillo.
El mar hizo desparecer los bagres varados.
El desierto y el mar reflejando el universo.
Éramos granos de arena con mis animales
Insectos invisibles, bacterias de las algas.
Pequeños en un mundo perfecto.
La Lobocha nadaba con la luna en el mar
y estaba radiante sobre nuestras cabezas.
Celebro a la luna de madrugada
sus colores y reflejos.
Los animales y su pasión por el alba.
Celebro todo lo que no se compra,
el trino de las aves,
la luz del horizonte, las olas que retumban
y son los tambores del amanecer.
El sonido del mar cuando voy a dormir
y mis animales corretean por las dunas.
Un bello cuento para empezar el día.
Un privilegio la soledad con tus queridos.
Abrí los ojos lento en la madrugada
antes de salir con mis animales
y habían formas en mi pieza
que se iban desvaneciendo,
espíritus que acompañan el sueño
o el ángel de la guarda dulce compañía.
La noche, el mar y arriba la luna.
Nubes invisibles que se disipan con el calor.
y el sol tenía toda la inmensidad para salir.
Me gusta nadar al medio día, jugar con las olas,
caminar el alba y su penumbra.
La Juana ronca como mi padre
yo fumo y tomo un agua de tilo.
Sin novedades en la costa
solo agradecer.
Me celebro cuando cantan los grillos del amanecer
y vamos de viaje por el mar.
Cazamos insectos, aves, luces, formas,
colores nos regalan su belleza,
la energía para enfrentar el mundo,
la lucidez para no volverse loco.
Nazco al día como un animal
y cantan los vecinos de los árboles,
de sus nidos de adobe.
Es nuestro universo de sal.
Sumergido al amanecer
mirando las estrellas y la luna.
Nadando como un perro
jugando con las olas.
Celebro mi animal salvaje,
el pacto con el mar.
Escribo la sensación del estar junto al alba
semi desnudo en la arena con mis animales.

———————————-

Javier Araya Valencia (Coquimbo, Chile, 1970) Estudia teatro, filosofía y literatura. Ha editado: 1992 Perroosovacacangufante del Mar. Poesía. 1994 Signos en Tránsito. Poesía 1999-2000 Ciudad de Invierno. Poesía. Poesía Chilena Contemporánea. Antología. 2006 Serpiente. Poesía. 2013 Abisal. Poesía. El MOMO Editores. San Juan Argentina. 2015 GEA. Poesía. El MOMO Editores. San Juan Argentina. Escribe crónica y teatro.