TODO AL CIEN YA TE LA YOU KNOW
porque las manecillas del reloj van hacia delante nunca hacia atrás
por eso a veces me mandas mensajes de cómo estoy cómo te has sentido
supe de tu reconocimiento que padre que lo disfrutes mucho
el sol sale todos los días oscurece mientras todo sucede allá va la vida
estoy bien gracias sigo escribiendo ya sabes lo mío tú cómo estás
deberías de bajarle un poco al alcohol por lo de la presión siempre me lo dices
que bueno que tú también estás bien pasaré mucho tiempo solo por esto de escribir
ya te la sabes I’m standing here and you’re too late Miss Atomic Bomb
el vocho ha aguantado muchas putizas te acuerdas cuando estábamos a tres cuadras de
querernos y a veinte kilómetros de lo que fuimos de este lado de la luna
con la luz apagada hace frio los que duermen solos despiertan siempre en otro lugar
youre gonna miss me when Im gone a veces como que se me baja el líquido
veo no imagino recuerdo veinte años siete libros ciertas fechas el árbol no pienso
dicen que soy mi propio personaje el profe ese tatuado que toma cerveza y café
pero estoy bien todo en orden todo al cien con toño pepe y flor
I’m ok que quiere decir “0 killed” en las batallas porque aquí tampoco hubo bajas
ya te la you know
ESTE POENTO SÓLO SE PODÍA CONTAR EN VERSOS DE ARTE MAYOR
creo que el 9 de mayo es un buen día para saludarte
para decirte que hay un silencio blanco, liviano y terrible
para preguntarte cómo estás desde que no estás
para pedirte que me preguntes antes de que me despida
¿cómo está tu manada? ¿qué estás escribiendo?
¿por qué te gusta tanto esa locura de Ezra Furman?
para decirte que ayer tu Facebook me dijo dónde andabas
para platicarte que no encuentro la pinche caja de kleenex
para decirte que recordé el día que dormiste en casa
con tu blusa y shorts tan cómodos
“mira, esta soy yo, así, sin maquillaje, toda natural”
y en la mañana como de costumbre se te hizo tarde
y yo me quedé en la cama con alacranes en la garganta
mientras te ponía apodos “hormiguita” “ojitos de cholita”
pero me dio coraje porque pensaba explicarte algo
como la diferencia entre el círculo y la circunferencia
y que algunos cuentos de Bazterrica son terribles porque no tienen un final
disculpa que te escriba esto en versos de arte mayor
pero solo así te puedo preguntar cuál soy de todos los que he sido
¿el que es, el que escribe, el que dicen que soy cuando me leen, o el que aparece en Google?
cuáldetodos es el que no durmió contigo esa noche que rápido se hizo día
——————

IHOVAN PINEDA. Poeta, ensayista y profesor mexicano. Licenciado en Letras y Periodismo, y Maestro en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Colima. Autor de los libros Estarnos queriendo y pasado mañana (2008), De cómo las cosas han cambiado (2011), Principios de Incertidumbre (2015), Bitácora de recuperación (2017), Por las calles de L.A. (2021), Diario con un psiquiatra, porque people say things change (2022), y Del otro lado llegaba mi ausencia (2024). Fue distinguido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en 2013-2014 con la beca Jóvenes Escritores; en 2021 con la beca PECDA para Creadores con Trayectoria; en 2023 el FONCA-Secretaría de Cultura del Gobierno de México le otorgó el reconocimiento como Creador con Trayectoria; y en el año 2024 obtuvo el Premio Estatal de Poesía Manzanillo Mar Adentro por su libro Del otro lado llegaba mi ausencia. Ha publicado en revistas de literatura de México, Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile, Venezuela, Francia, España y Corea del Sur. En 2016 fue integrado en la Enciclopedia de la Literatura en México de la Fundación para las Letras Mexicanas del Gobierno de México y en 2018 al Catálogo Biobibliográfico de la Literatura en México. Fides Ediciones lo incluyó en su antología poética Locos de los 70. Asimismo, fue integrado en el blog Poetas del Siglo XXI: Antología de poesía + 10.000 poetas de 177 países, del escritor español Fernando Sabido Sánchez. De igual manera el Fondo de Cultura Económica lo incluyó en su Anuario de Poesía Mexicana 2004.