La gran escritora británica, autora de más de 60 novelas policiacas, se ha convertido en profesora de narrativa en la plataforma de BBC Maestro con su curso en línea Agatha Christie on Writing.
Consejos como “si quieres ser escritor, primero debes descubrir qué tipo de ficción deseas escribir, y eso suele coincidir con lo que más disfrutas leer”, son parte del video liberado en YouTube estos últimos días.
Agatha Christie murió el 12 de enero de 1976, por lo que se valieron de fotografías y audios cuidadosamente seleccionados para recrear mediante el uso de inteligencia artificial a una doble exacta de la autora que te hablará de frente en todo momento, con su marcado acento inglés, por supuesto.
El curso se compone de obras y entrevistas que la autora realizó en vida, consejos de escritura que salieron de su pluma y labios. La selección del material corrió a cargo de especialistas en la obra de Agatha Christie como Mark Aldridge, Michelle Kazmer, Gray Robert Brown y Jamie Bernthal-Hooker. Es un proyecto en el que trabajaron alrededor de 100 personas entre investigadores, creativos y expertos en tecnología.
Pero no todo es inteligencia artificial ni CGI. En cada video se podrá disfrutar de una Agatha Christie de carne y hueso gracias a la actriz Vivian Keene, quien prestó su cuerpo para dar vida a “La dama del crimen”.
Este proyecto tiene el completo respaldo de James Prichard, nieto de la autora y quien posee los derechos de su obra, comentando que le preocupaba mucho el uso de la inteligencia artificial y la reacción que pudiera provocar, pero también destacó que todo el trabajo se realizó de forma muy ética y profesional, ya que hay una actriz detrás, una ardua investigación académica y una recopilación real sobre consejos de escritura de Agatha Christie.
No obstante, el curso no se ha librado de críticas por los más puristas de la literatura y el legado de la escritora británica, mientras que otros muestran entusiasmo por la posibilidad de conocer a la autora más famosa del género policiaco de una forma actual y atractiva para los tiempos que corren.
Otros de los consejos que pueden escucharse en el video son:
“Debes pensar en tus historias como un rompecabezas o un juego. No se trata simplemente de saber quién es el culpable, sino de cómo atraparlo.”
“Asegúrate de jugar limpio con las pistas y los giros de trama. Para ello es importante observar bien las reglas del juego.”
“El largo brazo de coincidencias no puede usarse de manera libre. Ningún accidente debe ayudar al detective, ni tampoco debe poseer una gran intuición que le demuestre estar en lo correcto.”
“El detective debe de llevar tu historia hacia adelante.”
“Muy raramente abro con el asesino en la primera página.”
“Creo que la longitud correcta para una historia de detectives es de 50 mil palabras.”
“Creo que lo más importante en mis libros es que hay un cadáver plantado.”