• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Poemas de Bruno Brum traducidos al español

Hoyo negro en forma de corazón Me lavo el rostro mientras busco recordar cuándo fueque las cosas comenzaron a derrumbarse. A partir de qué punto dejamos de entender las señales,las malditas señales. Cuando metemos la pata y salimos por ahía patear un perro muerto. *** Cuando pasamos a: –Responder los test y quizzes con la […]

Te invitamos a disfrutar de esta colaboración especial

Por Sergio Ernesto Ríos / 2 de junio de 2025

Hoyo negro en forma de corazón

Me lavo el rostro mientras busco recordar cuándo fue
que las cosas comenzaron a derrumbarse.

A partir de qué punto dejamos de entender las señales,
las malditas señales.

Cuando metemos la pata y salimos por ahí
a patear un perro muerto.

***

Cuando pasamos a:

–Responder los test y quizzes con la expectativa de descubrir
algo sobre nosotros mismos que todavía no nos habían dicho;
–Elaborar preguntas en forma de Roberto Marinho;
–Domesticar el pánico;
–Optimizar la frustración;
–Cantar Unforgettable bebiendo vino bien puestos de
ácido en jacuzzis transbordando espuma de sales de
baño(1)

Cuando descubrimos el confort y la irrelevancia.

(1) Ese día estuvo loco.

***

Inquilinos del remordimiento,
celadores de ruinas,
aplaudiendo muros,
cámaras de vigilancia
y nuestras caras de culo
reflejadas en espejos
de elevador.

***

Los fenómenos geológicos.
Los colapsos gravitacionales.
La botella de coñac
tirada en el suelo de la tienda de conveniencia
a las siete de la mañana,
esquina de Rio Grande do Norte
con Getúlio Vargas:

un sol despedazado
exhalando su perfume.

***

[…]
y de la colección Los Pensadores,
que compraba todas las semanas
a fin de volverme
una especie de Wittgenstein tropical
en más o menos seis meses,
y que algunos años después acabé vendiendo
a precio de banana en la librería Shazam, en el Maletta,
para comprar marihuana de pésima calidad
sin haber leído ninguno de los libros hasta el final
(a algunos ni les quité el plástico, para no maltratarlos).

***

En alegoría giratoria
planeo otras colecciones.
Los Predadores
o incluso
Los Perdedores
me parecen títulos razonables.
Se venderían como pan caliente en los puestos
o vendrían encartados
en periódicos de gran circulación.
Leopoldo María Panero, pienso en ti.

***

[…]
ojos caramelo IV distraen el vacío.

Canción del laberinto

Al inicio estás perdido.
Después, no estás más.
O pareces no estar.
O crees no estar.
Entonces, te pierdes otra vez.
Y otra.
Y, de tanto perderte,
no te pierdes más.
Imposible perderte más.
Hace años no percibes cuánto.
No discutes.
No lo demuestras.
Aunque la verdad es que
ya no te pierdes más.

Finge sorpresa

A: Tengo una noticia buena y otra mala.
B: La mala primero.
A: La mala es que no existe una noticia buena.
B: Ahora cuenta la buena.
A: La buena es que no siempre digo la verdad.
B: ¿Entonces quieres decir que todavía puede haber una buena noticia?
A: Siempre y cuando que la mala no sea verdadera.
B: ¿Tengo doble chance?
A: En principio, sí, aunque las dos noticias ya fueron dadas.
B: No entendí.
A: No tengo ninguna otra buena noticia más allá de la afirmación
de que no siempre digo la verdad.
B: Hmmm, era sólo una noticia de cada tipo.
A: Exacto. Y las dos noticias ya fueron dadas.
B: Aunque tú dijiste que no dices la verdad.
A: Dije que no siempre digo la verdad.
B: Si la mala noticia es verdadera, entonces tenemos dos malas
noticias.
A: No. Si la mala noticia es verdadera, la buena puede continuar
siendo verdadera o falsa.
B: Y si la mala noticia es falsa, tenemos sólo una noticia, que
no es buena ni mala.
A: Las dos noticias son verdaderas.
B: Imposible.
A: Yo no dije que contaría una noticia verdadera y una
falsa, sino una buena y otra mala.
B: Si la buena noticia es falsa, la mala puede ser tanto verdadera
como falsa, tanto buena como mala.
A: Yo dejé claro que sería una buena y otra mala.
B: Y si la afirmación de que tú no siempre dices la verdad es
falsa, entonces tú dices siempre la verdad o siempre mientes.
A: Una afirmación no anula la otra.
B: Si tú dices siempre la verdad, las dos noticias son falsas.
Si tú nunca dices la verdad, también. De hecho, inclusive
la hipótesis de una noticia buena y otra mala es falsa.
A: Es lo que tengo aquí, una noticia buena y otra mala. ¿Cuál
quieres escuchar primero?
B: La buena.
A: La buena es que no existe mala noticia.
B: ¿Y la mala?

Un paso al frente

Una cosa lleva a otra cosa
que te lleva a la mierda.
Paras e intentas descubrir
cuál de ellas es la culpable,
pero es prácticamente imposible.
En primer lugar porque
a esta altura ya hay tantas cosas
y tanta mierda involucrada
que no vale más la pena moverle.
Por otro lado, una cosa
que no lleve a otra
no tiene gran utilidad,
siendo por eso muchas veces
confundida con mierda.
La legítima mierda, sin embargo,
siempre lleva a otras cosas.
Basta dar un paso al frente y seguir.
Las personas del mundo entero ya descubrieron
los beneficios del procedimiento,
aunque estén hundidas hasta el cuello
en la más pura mierda.
En mi caso funcionó muy bien,
y ahora puedo mover los brazos
y la pierna derecha.
No tengo qué reclamar.

La noche de las improvisaciones

El pito de la fábrica de no dejar
dormir acaricia los oídos.
Es todo lo que necesito
en tiempos de vacas flacas,
en la noche de las improvisaciones.

¿Qué fábrica fabrica la máquina
de la fábrica de no dejar dormir?
¿Y qué fábrica fabrica la máquina de la fábrica
que fabrica la máquina de la fábrica
de no dejar dormir?

El ventilador de techo hace mucho ruido
y no me deja dormir.

El camión de la basura hace mucho ruido
y no me deja dormir.

El personal del jurídico hace mucho ruido
y no me deja dormir.

Gestión de fracasos para concursos
(niveles medio y superior)

Nos conviene

Demoler cines
y construir iglesias.

Demoler iglesias
y construir estacionamientos.

Demoler estacionamientos
y construir bancos.

Demoler bancos
y contar con la suerte.

En inventario

1 ciudad pintoresca + elenco de apoyo. Flete gratis.
1 par de unicornios, se entregan castrados y con la segunda
dosis de vacuna.
1 certificado de regalo usado.
1 par de entradas para el teatro de operaciones.
1 ratón envuelto para regalo.

 
Porrista

soy mi
paya
so pre
dilecto
aún en
busca de
mis res
tos al
final
de la fies
ta de
culea
dos


Frontera

Hola, ¿me das chance de sacar mi selfie?

 
Bosque negro

Soñé que me infartaba en la nevería.

 
Contenido no disponible

Puedes gritar,
pero grita quedito.

Lunes

Respira
mientras maldecimos la suerte
y vagamos sin rumbo
por avenidas sobrevaloradas.

Perdura
mientras agendamos citas
con desconocidos
y festejamos sea lo que sea
por cuestión de supervivencia.

Inmersa
en el espacio no identificado
de un soplo
entre una y otra
resolución de emergencia
la insomne estrella de fuego.

Donde no es ni nunca fue lunes.

————————–

Bruno Brum (Belo Horizonte, Brasil, 1981). Es poeta y diseñador. Ganador del Premio Gobierno de Minas Gerais de Literatura, en la categoría Poesía, en 2010. Ha publicado los libros Apocalipsis sustentable y otros poemas (Grafógrafxs, 2022) Tudo pronto para o fin do mundo (Editora 34, 2019), Bruno Brum a ritmo de aventura y otros poemas (Palacio de la fatalidad, 2017) y Mastodontes na sala de espera (2011). Coordina el sello editorial Pedra Papel Tesoura desde 2017.

***

Sergio Ernesto Ríos (Toluca, 1981). Es director de la revista de literatura Grafógrafxs de la Universidad Autónoma del Estado de México. Publicó los libros: POE/CIA (Herring Publishers, 2024), El ganador del primer premio del centro de estudios interplanetarios (Periferia de escribidores forasteros, 2019); Larga Oda a la salvación de Osvaldo (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2019) en coautoría con Minerva Reynosa; máquina portadora de cabezas (edición digital, 2018); Quienquiera que seas (FOEM, 2015); Brazuca (Palacio de la fatalidad, 2015); Obras Cumbres (Bongobooks, 2014); La czarigüeya escribe (Editorial Analfabeta, 2014), en coautoría con Diana Garza Islas; Muerte del dandysmo a quemarropa (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2012); Mi nombre de guerra es albión (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2010); Searching the toilet in juárez av.(Pimp m(t)y poetry, 2007), en coautoría con Minerva Reynosa; SEMEFO (Mirabilis, 2006), De cetrería (Bonobos, 2004) y Piedrapizarnik (Centro Toluqueño de Escritores, 2004). 

Tradujo del portugués: Pasen las legiones con los huesos expuestos + Algunos prefieren batallas perdidas apuntes para una poética de Donizete Galvão (Viralata, 2024),  copia_de_seguridad_3.1 (Grafógrafxs, 2021), de Érica Zíngano, Una confesión en la boca de la noche, de Danilo Bueno (Grafógrafxs, 2021); Boa sorte, 7 poetas brasileñas (Grafógrafxs, 2020); Apocalipsis sustentable & otros poemas (Grafógrafxs, 2022) y Bruno Brum a ritmo de aventura, de Bruno Brum (Palacio de la fatalidad, 2017); Droguería de éter y de sombra, de Luís Aranha (Palacio de la Fatalidad, 2014); Oda a Fernando Pessoa (Palacio de la Fatalidad, 2017), Paranoia (Palacio de la Fatalidad, 2013) y Voy a moler tu cerebro (Red de los poetas salvajes, 2010), de Roberto Piva; y la antología de poetas brasileños nacidos en los ochentas Escuela Brasileña de Antropofagia (Kodama Cartonera, 2011). Tradujo del inglés, con Diana Garza Islas, Una noche, senté a Donald J. Trump en mis rodillas/Y otras teorías estéticas del siglo XXI (Oficina Perambulante y Palacio de la Fatalidad, 2017), a partir de un ejercicio de Chris Rodley.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Rastros de un diálogo llamado “Palestina”

Jinetes del aire altísimo

Una noche mi abuelo vio al diablo y aprendió a tocar blues

Un circuito de frases para proteger tu nombre

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com