• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Fotografía: Cortesía

Pagano: Del niño en la Arena Neri Santos al ídolo nacional

Hace muchos años, en las gradas de la Arena Neri Santos, un niño observaba con devoción a los colosos que se enfrentaban en el cuadrilátero. Cada llave, cada salto, cada golpe lo maravillaba. Aquel niño juarense era José Pacheco, quien, años después, se transformaría en Pagano: un luchador que conquistó no solo la lona, sino […]

Nunca pensó en convertirse en un luchador profesional; todo fue por accidente

Por De la Redacción / 21 de mayo de 2025

Hace muchos años, en las gradas de la Arena Neri Santos, un niño observaba con devoción a los colosos que se enfrentaban en el cuadrilátero. Cada llave, cada salto, cada golpe lo maravillaba. Aquel niño juarense era José Pacheco, quien, años después, se transformaría en Pagano: un luchador que conquistó no solo la lona, sino también los corazones de miles de aficionados en todo el país.

“José era un chavito que iba a las arenas los domingos. Mi papá me llevaba de cajón todos los fines de semana, y de ahí nació mi amor por la lucha libre”, recuerda Pagano con una sonrisa en entrevista con Poetripiados.

Su infancia estuvo marcada por la fascinación hacia los luchadores, a quienes veía como seres míticos, figuras casi inalcanzables. “No pensaba que comían, que tenían familia, que eran personas normales. Los veía como si fueran de otro planeta. Nunca imaginé que algún día yo sería uno de ellos”, agrega.

El camino de Pagano no fue el de un luchador tradicional. Antes de subirse al ring, entrenó en diversas disciplinas de combate, pero fue la lucha libre la que lo atrapó.

“Entré por accidente. Nunca me pasó por la cabeza dedicarme a esto, pero dos años después de empezar a entrenar, alguien me preguntó: ‘Oye, ¿cómo te vas a llamar cuando debutes?’. Me quedé en shock. ¡¿Debutar?!”, relata entre risas, recordando aquel momento crucial.

La lucha libre, dice, es una extensión del espíritu de la ciudad. “Juan Gabriel no nació en Juárez; Fishman era de Torreón, el Gato Romero de Querétaro, pero todos fueron parte de esta ciudad. Lo que nos hace únicos es la diversidad de historias y vivencias que nos conforman”. Para él, la lucha rompe barreras: “Aquí no hay clases sociales ni géneros. Hay exóticos, rudos, técnicos, luchadores aéreos y despiadados. Es un mundo de fantasía”.

El próximo 7 de junio de 2025, el luchador juarense hará historia de nueva cuenta cuando debute en un evento organizado conjuntamente por WWE y Lucha Libre AAA. El espectáculo, titulado NXT x AAA: Worlds Collide, se llevará a cabo en el Kia Forum de Los Ángeles, California, y reunirá a grandes figuras del pancracio nacional e internacional.

LEE NUESTRO REPORTAJE DE LUCHA LIBRE JUARENSE:

VIDEO Y FOTOS: Sin payaso no hay fiesta en la Catedral de la Lucha Libre

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Las pirámides del basurero: El sueño faraónico que nunca se cumplió

Deep Limbic System: Una historia sonora que trasciende fronteras

Arranca taller literario Voces de Arena y Asfalto

Niños y jóvenes ganan espacio para explorar y crear

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com