En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que un representante de dicho país opinara sobre la asamblea informativa realizada en el Zócalo de la Ciudad de México. Sheinbaum consideró que no había razón para que un funcionario estadounidense emitiera comentarios sobre un evento interno de México.
“Primero, mandaremos una nota diplomática porque también dio su opinión sobre el evento del domingo y la verdad no tendría por qué, en un evento de Naciones Unidas, estar opinando sobre un evento de México”, declaró la mandataria.
Además, Sheinbaum expresó su pesar por el accidente ocurrido en la autopista Mitla-Tehuantepec, donde al menos 18 simpatizantes de Morena perdieron la vida. La presidenta envió sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que se brindará todo el apoyo necesario.
Investigación sobre campo de exterminio en Jalisco
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, calificó como “un tema crítico y grave” el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco. Señaló que no es creíble que las autoridades locales desconocieran su existencia y anunció que se iniciará una investigación. Sin embargo, la FGR no atraerá el caso hasta determinar las responsabilidades de los gobiernos locales involucrados.
Sheinbaum critica a Norma Piña por presunto intento de albazo en la SCJN
Durante la conferencia, Sheinbaum acusó a la ministra Norma Piña y a otros ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de querer adelantar decisiones antes de la reforma judicial, con el fin de dejar su propio órgano administrativo.
“Estos cinco meses que les quedan deberían dedicarlos a evitar amparos a delincuentes y resolver casos de personas que no pagaron impuestos”, comentó la presidenta.
Cateos en propiedades de Los Chapitos y Los Mayos
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que se llevaron a cabo cuatro cateos en inmuebles presuntamente vinculados a actividades delictivas en Mocorito y Culiacán, Sinaloa. Tres de estos inmuebles estarían relacionados con Los Chapitos y uno con el cártel de Los Mayos.
Informe de seguridad: detenciones y aseguramiento de droga
En su reporte de seguridad, García Harfuch reveló los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad del 1 de octubre de 2024 al 9 de marzo de 2025, destacando los siguientes datos:
14,517 personas detenidas por delitos de alto impacto.
7,375 armas de fuego aseguradas.
125.8 toneladas de droga decomisadas, incluyendo 1,271 kg y 1,640,286 pastillas de fentanilo.
475 laboratorios clandestinos destruidos en 14 entidades del país.
Además, en la Operación Frontera Norte se reportaron:
1,287 detenidos.
1,192 armas de fuego aseguradas.
19,762 kg de droga confiscada, entre ellas 57.9 kg y 335,479 pastillas de fentanilo.
Programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ muestra avances
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presentó los resultados del programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ entre el 10 de enero y el 10 de marzo de 2025:
642 armas cortas entregadas.
195 armas largas decomisadas.
81 granadas recolectadas.
Las acciones se han llevado a cabo en CDMX, Guerrero, Chiapas, Guanajuato y Chihuahua.
Disminución de homicidios en el país
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó que el homicidio doloso disminuyó un 26% entre febrero de 2019 y febrero de 2025. En el primer bimestre de 2025, siete estados concentraron el 53% de los homicidios dolosos:
Guanajuato: 15.9% (aumento de 33.3% entre septiembre 2024 y febrero 2025).
Baja California: 7.6% (disminución de 23.4%).
Estado de México: 6.6% (disminución de 23.5%).
Chihuahua: 6.2% (disminución de 26.6%).
Michoacán: 5.5%.
Sinaloa: 5.1% (disminución de 27%).