• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

No tenemos nada que ocultar: Sheinbaum

En su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el sistema de salud ha cambiado de fondo con el modelo IMSS-Bienestar, al cual ya se han incorporado 23 estados, frente al sistema descentralizado que existía en sexenios anteriores. Afirmó que, a diferencia de gobiernos como el de Enrique Peña Nieto, […]

No hay reportes de compras a sobreprecio en medicamentos, dice

Por De la Redacción / 13 de mayo de 2025

En su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el sistema de salud ha cambiado de fondo con el modelo IMSS-Bienestar, al cual ya se han incorporado 23 estados, frente al sistema descentralizado que existía en sexenios anteriores. Afirmó que, a diferencia de gobiernos como el de Enrique Peña Nieto, la administración actual ha trabajado para garantizar el derecho universal a la salud, ahora consagrado en la Constitución.

Sheinbaum rechazó los señalamientos sobre supuestas irregularidades en la compra de medicamentos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. “Hasta el momento no hay reportes de compras a sobreprecio. Nosotros no tenemos nada que ocultar. No somos del pasado”, subrayó. En respuesta a críticas de medios de comunicación, televisoras y algunos portales de oposición, Sheinbaum reafirmó que su gobierno “no se va a contraponer con la población. Estamos para servir al pueblo”.

Sobre las auditorías a la administración pública, la mandataria recordó que no es competencia del Ejecutivo revisar la cuenta pública, tarea que corresponde a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a las instancias anticorrupción. Aun así, reiteró su compromiso con una política de “transparencia al 200%” y pidió que, si hay señalamientos, se revisen caso por caso y estado por estado, especialmente en el contexto de comparaciones entre gobiernos.

Remesas, visa y relaciones internacionales

Al ser cuestionada sobre la revocación de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, Sheinbaum se mostró cautelosa: “Lo único que sabemos es lo que divulgó la embajada de Estados Unidos. No podemos seguir opinando hasta no recibir mayor información”. En cuanto a los rumores sobre supuestas cuentas bancarias en el extranjero, dijo que la gobernadora ya descartó tenerlas.

Por otra parte, destacó la visita del secretario de Hacienda de Brasil, en lo que calificó como “un primer intento” para avanzar en acuerdos comerciales complementarios con América Latina.

Combate a la plaga del gusano barrenador

Julio Verdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA), informó sobre el avance de la campaña nacional contra el gusano barrenador del ganado, plaga detectada por primera vez en Panamá en 2023 y que ha alcanzado ya la frontera norte del país.

Desde mayo de 2024 se han realizado campañas de capacitación y se activó un Dispositivo Nacional de Emergencia en julio del mismo año. El 24 de noviembre se detectó el primer caso en territorio mexicano. Desde entonces se han tomado acciones como el aislamiento de zonas afectadas en un radio de hasta 40 km y la dispersión de mil millones de moscas estériles, en colaboración con Estados Unidos.

Aunque se acordó una suspensión temporal en la exportación de cárnicos para inspecciones sanitarias, Verdegué aseguró que la exportación de ganado se reanudará en 15 días, aunque aún está pendiente la instalación de una planta de producción de moscas estériles en Chiapas.

Avances del IMSS-Bienestar y mejora en cirugías

Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, presentó la nueva estructura operativa de ese sistema, que se divide en 212 regiones médicas, cada una con un equipo de conducción encargado de hospitales y centros de salud específicos. Se espera brindar este año 50 millones de consultas generales, 5 millones de especialidad y un millón de cirugías.

En paralelo, Zoé Robledo, director general del IMSS, dio a conocer que entre 2018 y 2024 la demanda de servicios aumentó debido a un crecimiento del 10% en el número de derechohabientes, lo que ha implicado un desafío en la capacidad quirúrgica. Aun así, se realizaron un millón 396 mil 849 cirugías, de las cuales más de 520 mil fueron de urgencia. Robledo señaló que el objetivo, por instrucción presidencial, es superar los 2 millones de cirugías para reducir los tiempos de espera.

Comparó esta situación con estándares internacionales como el de Australia, donde se ofrecen plazos de entre 30 y 90 días según el nivel de urgencia.

Nueva Estrategia de Trato Digno en el ISSSTE

Finalmente, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México con licencia y ahora titular del ISSSTE, Martí Batres, presentó la Estrategia Nacional de Trato Digno, una política centrada en humanizar los servicios de salud por encima del burocratismo. Entre las acciones anunciadas se encuentran la creación de una Comisión Nacional de Trato Digno, la implementación de módulos de atención directa, la reducción de filas en clínicas de primer nivel y una línea telefónica (55 4000 1000) para quejas y peticiones.

Con estas medidas, el gobierno federal reiteró que su enfoque es garantizar una salud pública universal, gratuita y digna, a pesar de las críticas y los obstáculos heredados de anteriores administraciones.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Acuerdan Trump y Sheinbaum trabajar juntos

Cruz presume coordinación y baja en homicidios

G7 sin Trump: política interna pesa más que aliados

El enemigo íntimo: Crónica de una vecindad tensa

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com