• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Fotografía: Rey R. Jáuregui

El histórico cruce donde comenzó el Camino Real

En la avenida Reforma esquina con Anáhuac, en la colonia El Barreal, fue colocada una placa de bronce que celebraba los 300 años de la fundación de Ciudad Juárez en 1959, por el Ayuntamiento que administró la ciudad entre 1959 y 1962, con Humberto Escobar como presidente municipal. Esta inscripción señalaba la entrada del Camino […]

La placa colocada en 1959 se encuentra resguardada mientras se construye un nuevo edificio particular

Por Israel Holtzeimer / 13 de mayo de 2025

En la avenida Reforma esquina con Anáhuac, en la colonia El Barreal, fue colocada una placa de bronce que celebraba los 300 años de la fundación de Ciudad Juárez en 1959, por el Ayuntamiento que administró la ciudad entre 1959 y 1962, con Humberto Escobar como presidente municipal.

La tienda donde estuvo colocada durante años la placa
La placa se encontraba manchada de pintura

Esta inscripción señalaba la entrada del Camino Real transitado por el indio Ju, el gran jefe Chiricahua y uno de los más importantes guerreros apaches que encabezó la resistencia en contra del exterminio de su raza en el sur de Estados Unidos y el estado de Chihuahua, principalmente.

El cruce de avenida Reforma esquina con Anáhuac, en la colonia El Barreal

Este mismo camino se convertiría en la Calle Nacional que recorrería don Benito Juárez durante su llegada a esta frontera el 14 de agosto de 1865, donde estableció su gobierno itinerante hasta en dos ocasiones. De acuerdo con el catálogo de obras con valor histórico del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, fue justo en este cruce donde Benito Juárez agradeció a los indios Tiguas, al mando del jefe Zanapa Ronquillo, por protegerlo en su viaje de la ciudad de Chihuahua a Ciudad Juárez. Ese día fue de fiesta en la entonces Paso del Norte y las familias más pudientes se congregaron para recibirlo.

La placa con la inscripción en alto relieve estaba incrustada en la pared de una tienda de abarrotes, Abarrotes El Barreal, precisamente, a lado de una publicidad de Coca Cola y debajo de la placa que señala la calle Anáhuac Sur, ya con salpicaduras de pintura y oscurecida por la suciedad, muy difícil de apreciar para cualquiera que caminara o conduje por esa zona.

La entrada al viejo Camino Real, ahora un lugar pavimentado

La tienda cerró hace unos años, al menos desde el 2019 no operaba, de acuerdo con registros fotográficos de Google Maps, y el edificio se encontraba en ruinas. En la actualidad se están realizando obras para un local comercial de herrajes, y la placa fue retirada y resguardada por la empresa encargada de dicha construcción.

Uno de los responsables comentó a Poetripiados que la placa ha sido limpiada y pulida, y que será colocada exactamente en el mismo lugar una vez que terminen las obras. También, comentó que esperan que haya representantes del municipio para celebrar un nuevo protocolo de develación de la placa el mismo día que el local inicie sus operaciones, posiblemente en dos meses.

Esta es una noticia en curso y seguiremos informando sobre el estado y la ubicación de esta histórica placa del tricentenario de Ciudad Juárez. (Con información y fotografías de Rey R. Jáuregui)

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Acuerdan Trump y Sheinbaum trabajar juntos

De valses a beatmakers: Juárez baila su historia a contratiempo

Cultura y danza folclórica se reúnen en el CMA

G7 sin Trump: política interna pesa más que aliados

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com