La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la existencia de una deuda histórica con las mujeres de Ciudad Juárez y llamó al pueblo de Chihuahua a informarse a través de medios independientes, así como a seguir las conferencias matutinas del presidente en el espacio conocido como “La Mañanera del Pueblo”.
Durante su intervención, también abordó el tema de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), los cuales beneficiarán a las mujeres que laboran en la industria de manufactura de exportación.
“Existe una deuda histórica con las mujeres de Juárez. La violencia de género fue especialmente visible en una época muy difícil para ellas. La mayoría trabajaban en las maquiladoras, y muchas, aunque no nacieron en Chihuahua, decidieron mudarse allí por la oferta laboral”, afirmó la jefa del Ejecutivo Federal.
Añadió que además fue una promesa de campaña que le hizo a las mujeres de las empresas maquiladoras fronterizas.
Al ser cuestionada por un periodista chihuahuense sobre las críticas que los medios estatales hacen a las acciones del Gobierno Federal, Sheinbaum destacó la importancia de los medios independientes en el estado.
“Algunos todavía creen que al evitar que la información sea balanceada, pueden obtener legitimidad, pero eso es parte del pasado. En las elecciones pasadas, tuvimos buenos resultados en Chihuahua. A la gente de Chihuahua les digo que busquen y consuman medios independientes para contar con más información”, agregó Sheinbaum.
La presidenta destacó que existe una buena relación con el Gobierno del Estado, pese a ser de otro partido político, pero que en Chihuahua también gobierna la Federación, y que por eso debe haber coordinación.
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que de los 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), cinco se construirán en terrenos donados por el Municipio, que fueron entregados el pasado 28 de enero.
“Estamos en el proceso de escrituración. Además, siguiendo la solicitud de la Presidenta y con la buena colaboración del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se están construyendo dos centros más con recursos del DIF Federal. Inicialmente, iban a ser operados por el DIF Municipal, pero ahora se ha decidido que estén a cargo del IMSS”, agregó Robledo.
Los nuevos centros
La construcción de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS, es un paso fundamental hacia un modelo más integral y orientado al bienestar de las familias trabajadoras, particularmente aquellas en el sector de manufactura para la exportación.
Este modelo pedagógico tiene un enfoque innovador que busca ofrecer interacciones de calidad desde una perspectiva psicopedagógica. Se basa en fortalecer aspectos clave como la regulación emocional, la autoestima y el aprendizaje, áreas fundamentales para el desarrollo de los niños. La capacitación rigurosa del personal será esencial para garantizar que los CECI cumplan con estos objetivos, proporcionando un entorno de apoyo tanto a los pequeños como a sus familias.
Además, se promoverá la atención a la salud de los niños a través de chequeos preventivos, vacunación completa, estimulación temprana y una alimentación equilibrada. Este enfoque integral busca no solo cuidar la salud física, sino también garantizar el desarrollo emocional y cognitivo adecuado desde los primeros años.
Este nuevo modelo de atención está diseñado para responder a la creciente demanda en Ciudad Juárez, donde más de 120 mil mujeres trabajan en 323 empresas de manufactura para la exportación. Esto representa a más de 18 mil niños menores de cuatro años que podrían beneficiarse de los servicios del IMSS. Actualmente, las 24 guarderías del Instituto, que ofrecen 5 mil 291 lugares, no son suficientes, por lo que este proyecto busca ampliar significativamente la cobertura.
Lo que antes era un modelo de subrogación y un negocio orientado al pago del Seguro Social, se transforma ahora en un esquema completamente nuevo. Este cambio busca garantizar que el cuidado infantil sea de calidad y no solo una opción limitada a la cobertura de servicios básicos.
Con la construcción de los CECI, se dará un paso importante en la mejora de la calidad de vida de las trabajadoras de Ciudad Juárez y sus hijos, fortaleciendo el bienestar familiar y contribuyendo al desarrollo integral de la niñez.