El Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH) abrirá sus puertas a la creatividad de artistas juarenses con la exposición pictórica “Narrativas Visuales”, organizada por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (Ipacult). La inauguración está programada para el jueves 11 de septiembre a las 7:40 de la tarde y la muestra permanecerá abierta hasta el 17 de octubre.
La exhibición reúne el trabajo de los alumnos del taller dirigido por la maestra Geo Gámez, en el que participan artistas de entre 5 y 60 años de edad que, a través del dibujo y la pintura, han desarrollado y fortalecido sus habilidades artísticas. Desde su creación en 2018, este taller ha brindado un espacio de formación y expresión a quienes buscan en la pintura un medio para comunicar ideas, emociones y visiones personales.
Entre los participantes se encuentran Marlene Galeno Morales, Hiram Galeno Morales, Elena Tirado Martínez, María Abigail Piñón, Cassandra Padilla, Mariana Padilla, Gina Gasca, Mariana Ramírez, Laura Martínez y Luz Elena Granado. También exponen Marcela Ortega, Rosa María Jaramillo, Adriana Alvillar, Carolina González, Lucía Preciado, Carolina Arriaga, Diego Arriaga, Paulina Amatón, Sofía Amatón y Elena Hernández.
La propuesta busca no solo mostrar los avances de los estudiantes, sino también motivarlos a seguir cultivando sus talentos y demostrarles que sus obras pueden llegar a espacios de gran relevancia cultural.
“La idea es crear de manera conjunta con empresas, creadores artísticos, promotores y gestores culturales, una agenda que permita a las familias juarenses y a los vecinos de El Paso, Texas, disfrutar de presentaciones, conversatorios y exhibiciones, generando así redes de colaboración entre la comunidad artística y el Gobierno Municipal”, expresó la directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez.
Con “Narrativas Visuales”, se informó, el MAHCH consolida su vocación como un punto de encuentro para la creación y el disfrute cultural en la frontera. La exposición se presenta como un espacio plural y fresco, que refleja el talento y la sensibilidad de distintas generaciones de artistas locales, contribuyendo a fortalecer el tejido cultural de Ciudad Juárez.