El sonido de la frontera no siempre nació grande. Comenzó con dos hermanos y un nombre en inglés, Moon Lions, que en 1966 apenas soñaba con escenarios. Cinco años después, un cambio marcaría su destino. En un estudio de grabación en la Ciudad de México, el director de una disquera sugirió un nombre que no solo los describía, sino que los fijaría para siempre en la memoria del norte. Así nacieron Los Frontera.
Hoy, más de medio siglo después, aquel origen humilde se convirtió en homenaje público. El Gobierno municipal de Ciudad Juárez develó una placa en un parque de la colonia Bellavista para reconocer la trayectoria del grupo, considerado una “leyenda viva” y uno de los referentes musicales más importantes de la ciudad. La ceremonia fue encabezada por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien destacó el papel de la agrupación en la historia artística local y su contribución al orgullo comunitario.

Jesús Sotelo Fierro, vocalista y fundador, compartió su emoción al recibir este reconocimiento en vida. Recordó que desde 1976 el grupo ha llevado el nombre de Juárez a diversos puntos del país y de Estados Unidos, donde su música continúa escuchándose en carreteras, reuniones y radios locales. “Nunca imaginé que llegaríamos tan lejos”, dijo, con la serenidad de quien conoce su sitio en la memoria colectiva.
Los Frontera fueron, en los años setenta, una revolución en la escena musical juarense. Únicos en llenar el Malibú a máxima capacidad, provocaron incluso que, ante la multitud que quedó fuera, se rompieran ventanas para que nadie perdiera la fiesta. De esa época surgieron temas que aún se cantan, como Esperando tu regreso, por el cual obtuvieron disco de oro, además de una producción que suma 12 sencillos y 10 discos.

La placa también reconoce a quienes dieron vida al proyecto: Jesús y David Sotelo Fierro, Hipólito Moreno, Joaquín Regalado, Vicente y Daniel Ramírez, así como a los integrantes actuales que mantienen activo el legado. El regidor José Mauricio Padilla, coordinador de la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural, informó que la propuesta surgió de la comunidad —un gesto que refleja el arraigo del grupo en la memoria popular.
El parque, ubicado sobre el bulevar Bernardo Norzagaray, llevará desde ahora el nombre Los Frontera, para que nuevas generaciones sepan que la música que cruzó ciudades y décadas nació aquí, de este lado del desierto. Y que todavía suena.

