• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Washington miente, interviene y ahora quiere cobrar

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió versiones sobre la presunta participación de agencias de seguridad de Estados Unidos en operativos dentro del territorio nacional. La mandataria presentó una carta oficial enviada por la Embajada de Estados Unidos en México al periodista Ciro Gómez Leyva, en la cual se afirma […]

Sheinbaum rechaza injerencia extranjera e impuesto a remesas

Por Jorge Ocampo / 16 de mayo de 2025

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió versiones sobre la presunta participación de agencias de seguridad de Estados Unidos en operativos dentro del territorio nacional. La mandataria presentó una carta oficial enviada por la Embajada de Estados Unidos en México al periodista Ciro Gómez Leyva, en la cual se afirma que “no participa ninguna agencia estadounidense en operaciones en México”.

La aclaración se dio en respuesta a señalamientos mediáticos y políticos que sugerían la intervención de instituciones como la DEA, la CIA o el FBI en tareas de seguridad en el país. Sheinbaum indicó que el gobierno federal tiene una postura clara de no permitir operativos unilaterales de agencias extranjeras en el territorio nacional.

Al ser cuestionada por el periodista Julio Hernández, conocido como Julio Astillero, sobre la certificación de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por parte del gobierno estadounidense, Sheinbaum señaló que ese convenio data de administraciones anteriores. Agregó que corresponde a la Fiscalía General de la República informar si dicho proceso continúa vigente o si debe revisarse.

Por otro lado, el Gobierno de México respondió formalmente a la propuesta del Partido Republicano en el Congreso de Estados Unidos para imponer un impuesto a las remesas enviadas por personas sin residencia legal. El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que el pasado 13 de mayo se envió una carta oficial expresando la preocupación del gobierno mexicano por esta iniciativa. Asimismo, señaló que el embajador de México en Estados Unidos inició gestiones ante legisladores para exponer los posibles impactos negativos de la medida.

En el mismo sentido, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, explicó que dicha propuesta podría violar tratados internacionales, en particular el acuerdo para evitar la doble tributación entre ambos países. Según Amador, los ingresos provenientes de remesas ya han sido gravados en Estados Unidos, por lo que imponer un nuevo impuesto representaría una doble tributación, lo cual está prohibido por el marco legal internacional vigente.

En el ámbito nacional, la presidenta Sheinbaum informó que el reciente incremento salarial al magisterio tendrá un costo anual de 36 mil millones de pesos y beneficiará a maestras y maestros de todo el país. Detalló que el salario promedio de los docentes pasó de 9 mil pesos mensuales en 2018 a cerca de 19 mil pesos en la actualidad. Además, se anunció una semana adicional de vacaciones escolares para el personal educativo.

Respecto a las movilizaciones recientes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sheinbaum aseguró que se mantendrá el diálogo con los representantes sindicales, con el objetivo de atender sus demandas mediante los canales institucionales.

En relación con el caso Ayotzinapa, la presidenta reiteró que Omar García Harfuch no se encontraba en Guerrero durante la desaparición de los 43 normalistas en 2014. Agregó que la Fiscalía Especializada continúa con las investigaciones, incluyendo la revisión de la supuesta eliminación de material videográfico vinculado al caso, y posibles responsabilidades de autoridades locales.

La conferencia concluyó con un llamado al respeto mutuo en la relación bilateral con Estados Unidos, reiterando que la cooperación entre ambos países debe darse bajo principios de soberanía y legalidad.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Bandera sí, fuego no: Sheinbaum llama a protestar en paz

Texas apunta contra protestas por redadas migratorias

Derriban obras ilegales en el rancho de Duarte

Juárez cierra filas con Claudia Sheinbaum

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com