• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Todas las infancias caben en el aroma del pan

Los ojos de Demócrito Demócrito se arranca los ojos para pensarBuda no necesita arrancárselosBorges dice que el tiempoHa sido su DemócritoEl alcoholismo ha sidoEl Demócrito de mis abuelosEl cáncer fue el Demócrito de mamáLa adicción es mi Demócrito. ¿Cuál es tu Demócrito? Hoy vi 500 publicidades500 necesidades falsasVi índices del Indec y de la inflación. […]

Con inflación la plata no alcanza / Los sindicalistas hacen paros

Por Gastón Leandro Ezequiel / 24 de mayo de 2025

Los ojos de Demócrito

Demócrito se arranca los ojos para pensar
Buda no necesita arrancárselos
Borges dice que el tiempo
Ha sido su Demócrito
El alcoholismo ha sido
El Demócrito de mis abuelos
El cáncer fue el Demócrito de mamá
La adicción es mi Demócrito.

¿Cuál es tu Demócrito?

Hoy vi 500 publicidades
500 necesidades falsas
Vi índices del Indec y de la inflación.

Caminé por las calles de mi barrio
Tratando de comprender
Si esos índices eran Reales
Pero no pude encontrar correspondencia.

Solo recordé a ese viejo socialista
Que vivía en la plaza Rodriguez Peña
Confesando que se había arrancado los ojos
Para habitar el capitalismo:
El capitalismo era su Demócrito.

Demócrito
Demócrito
Todavía sigue arrancándose los ojos.

Katábasis, Visha Mora editorial

***

El antifaz

Es una máscara pequeña, redondeada
Que cubre el área alrededor de los ojos
Y el espacio entre ellos.

Se usa en carnavales, bailes
Y fiestas de disfraces.

Su etimología significa
Que está antes del rostro.

El antifaz es popular en los cómics
Es usado tanto por villanos o héroes.

El antifascismo es la oposición
Y resistencia a ideologías
Y gobiernos totalitarios.

El antifascismo es el antifaz
Del fascismo
Por qué está antes del fascismo.

Fíjate de qué lado
Del antifaz te encontrás
Con tanto humo
El bello fiero fuego no se ve.

Y hay algo en vos
Que está empezando a asustarte
Cosas de hechicería desafortunada.

Y muchos marines de los mandarines
Que cuidan por vos las puertas
Del nuevo cielo.

La gallina de Barret, Urgencia y necesidad
Cooperativa editora

***

Hago pan porque nací con hambre.
Mi abuela me enseñó a hacer pan Sin enseñarme.
Mientras preparo el horno Ella mastica tabaco.
Recuerda su infancia en tolderías
Entre guaraníes
Que preparan chipa y pan.
Todas las infancias caben
En el aroma del pan.
Soy un sueño lúcido
Me cuesta encontrar al primer soñador.

Mi dios es hambre, La pequeña editorial

***

Perdón por no llegar


A la conferencia Anticapitalista.

No tenía plata para la entrada Y tenía que vender el pan.

Y en el camino me encontré
Con un hombre sin casa
Durmiendo en la plaza.

Tomamos mate
Comimos pan.
Y en su historia de fracasos estaba mi historia
Y la del país
Y la del Sistema.

Y supe que yo era él
Y él era todos
Y todos éramos nosotros
Tomando mate en la plaza
Comiendo pan
Y sin plata para pagar las entradas
A las conferencias anticapitalistas.

Perdón por no poder luchar contra el capitalismo.

Perdón por no salvarle la vida a ese hombre.
Solo pude ayudarlo con un par de panes
Para que llegue a la noche y pueda dormir bien.

Mi dios es hambre, La pequeña editorial

***

Me gusta vivir

La vida con intensidad
Como una canción de Mötley Crüe.

Buscando cosas que pateen mi corazón Buscando corazones que me pateen.

Mi dios es hambre, La pequeña editorial

Con inflación

La comida aumenta
El alquiler aumenta
La gente deja de alquilar y de comer
Con inflación
La gente muere de frío y de hambre.

Con inflación
Los perros aúllan a la luna con fuerza Rompen las bolsas de basura con rabia Con inflación los perros no dejan de aullar.

Con inflación
Los locos aúllan en las ventanas
Aúllan a la luna con fuerza
La depresión deprime más
El pánico aumenta
Con inflación las farmacológicas
Y los psiquiatras se hacen millonarios
Con inflación los locos no dejan de aullar.

Con inflación
La mercadería aumenta
La inversión disminuye
Los trompas explotan más a sus empleados
Los cuentapropistas se autoexplotan más.

Con inflación la plata no alcanza
Los sindicalistas hacen paros
Las fábricas quiebran
Los chicos no van a la escuela
Los sindicalistas cada vez son más gordos Los obreros más flacos
Los chicos más brutos
El cabeza de termo
Se vuelve más termo
Con inflación el político no deja de afanar.

Con inflación
Los muertos no pueden enterrarse
Y los que se entierran
Dejan a los deudos enterrados de deudas.

Con inflación
El sueño de la casa propia es un sueño Que la inflación no deja concretar.

Con inflación
El pobre cada vez es más pobre
El rico cada vez más pobre
Los políticos inventan impuestos
Para combatir la inflación.

Con inflación
No alcanza para el asado
Me das una tirita de falda
¿Te puedo deber 10 pesos?
Mañana me los pagás.

Con inflación
Los amigos no tienen para habilitarte plata
¿Tenés para aguantarme?
Estoy seco, casi crocante.

Con inflación los burgueses se asustan Los poetas se callan
Otros mienten
Pocos dicen la verdad
El fascismo crece al ritmo de la inflación.

Con inflación
El final del poema debería estar al final.

Con inflación nada está en su lugar.

Mi dios es hambre, La pequeña editorial

***

Mamá, hoy escuché a Bob Dylan
Y su poesía me llegó hasta el alma.

Decía que estaba Golpeando las puertas del cielo
Y yo ahora me siento así.

Te pido que tirés mis fierros
Ya no voy a dispararlos más
Ya no voy a lastimar a nadie
No voy a escruchar más casas
Ni arrastrar viejas a la salida del banco
Para robarles la jubilación.
Ya no más salideras
Ni entraderas
Ni vender gilada
Ni andar amanecido semanas enteras.

Mamá, Bob Dylan me habló en una canción
Por eso te pido esto
Su poesía me llegó hasta el alma.

¿Por qué papá puso un fierro en mi mano
Y no un libro de poesía?
Tanto daño se hubiera evitado.

Mamá, estoy Golpeando las puertas del cielo
Mientras mi sangre
Mancha la sábana y la camilla
Y el piso de la sala de urgencia.

Mamá, voy a reunirme con la abuela
Y tus perras.
Bob me está llamando
Está llegando el tren
Las nubes negras están bajando.

Droga lenta/ Droga dura, Editorial De Sixto

———-

A los 45 años, Gastón Leandro Ezequiel Vázquez conjuga dos oficios tan esenciales como inesperadamente complementarios: la poesía y la panadería. Nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y actualmente radicado en Bahía Blanca, Vázquez ha construido una obra literaria que dialoga con la ética, el hambre, el arte y las grietas humanas desde una mirada crítica y profundamente sensible.

Autor de títulos como Parresía, tomo 1: El camino de la ética, Katábasis, Poecía, La galería de los ases, Morfología, Mi dios es hambre, Droga lenta / Droga dura y La gallina de Barret, Vázquez también ha incursionado en la narrativa con El puente negro, una obra que explora zonas oscuras de la condición humana. En su escritura confluyen el ensayo, la narrativa y el verso, todos atravesados por una estética que no rehúye al desgarro ni a la introspección política.

Próximamente lanzará tres nuevos títulos: Parresía, tomo 2: Estética del fracaso, Hay que pasar el invierno y Fe de Ratas, en los que continuará ahondando en los dilemas contemporáneos con una prosa densa y cuestionadora.

Además, Vázquez es el creador del proyecto Pan Poecía, una iniciativa artística y culinaria en la que versos son literalmente horneados junto al pan, la pizza o los chiplús. El proyecto busca acercar la poesía a espacios cotidianos, usando el alimento como medio de expresión poética.

Puede seguirse su trabajo en redes sociales a través de Facebook (Gastón Leandro Ezequiel Vázquez) e Instagram, bajo el seudónimo @Reybufón, así como en las cuentas vinculadas al proyecto Pan Poecía.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Rastros de un diálogo llamado “Palestina”

¿ A qué te recuerda esta Luger?

Dos minicuentos de José Emilio Pacheco

Jinetes del aire altísimo

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com