La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que otorgó un amparo a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), para excluir una referencia en los libros de texto de sexto grado que lo muestra en un episodio de 2015 donde se burla de representantes indígenas, considerado un acto de racismo.
Sheinbaum criticó que la Corte cierre su ciclo “con el racismo, una acción que promueve el racismo” y aseguró que la medida protege a un servidor público que se dirigió de forma “burlona y ofensiva” a otra persona, cuando su función era defender la democracia. Señaló que la Corte liberó delincuentes y usurpó funciones del Poder Legislativo, pero resolvió este recurso sobre los libros de texto.
“Desde mi punto de vista esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo, una acción que promueve el racismo”, dijo la presidenta en la Mañanera del Pueblo.
La mandataria informó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal analizará si hay posibilidad de interponer algún recurso contra la resolución. También explicó que, aunque la SEP ya distribuyó el 100% de los más de 82 millones de libros para el próximo ciclo escolar, la suspensión de la referencia podría aplicarse hasta el siguiente año.
Durante la conferencia, Sheinbaum difundió en dos ocasiones el audio donde Córdova se mofa de la forma de hablar de un representante indígena, y afirmó que esto refleja las razones para la reforma del Poder Judicial. “Esto se tiene que seguir recordando. Lo primero que debería haber habido era una disculpa pública. No la hubo porque defiende su punto de vista, o sea mucha hipocresía”, dijo.
El fallo de la Corte ordena a la SEP suspender la distribución del libro Proyectos comunitarios de sexto grado para los ciclos 2023-2024 y 2024-2025, y eliminar en próximas ediciones la referencia que dio origen al amparo, así como editar la versión digital para suprimirla de las páginas 246 y 234. Sin embargo, estos libros ya fueron distribuidos para el ciclo escolar que inicia el 1 de septiembre.