• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Poetripiados

Poetripiados

LETRAS Y MÚSICA PARA VOLAR

  • La Carpa
  • Poder
  • Paradiso
  • Videos
  • Por la libre
  • Ruido Azul
  • Pensar
  • Brevísimo
  • Mi vecina y yo
  • Boletín

Refuerza Municipio apoyo tras lluvias

Con calles convertidas en ríos y casas anegadas hasta metro y medio de altura, al menos 12 colonias del poniente de Ciudad Juárez enfrentaron una de las contingencias climáticas más severas de los últimos años. Las lluvias, registradas desde la madrugada del miércoles 25 de junio, activaron un despliegue por parte del Gobierno Municipal, que […]

Esta semana hay posibilidades de lluvia por lo que la alerta sigue

Por Jorge Ocampo / 30 de junio de 2025

Con calles convertidas en ríos y casas anegadas hasta metro y medio de altura, al menos 12 colonias del poniente de Ciudad Juárez enfrentaron una de las contingencias climáticas más severas de los últimos años. Las lluvias, registradas desde la madrugada del miércoles 25 de junio, activaron un despliegue por parte del Gobierno Municipal, que sumó esfuerzos con el Ejército mediante el Plan DN-III y la participación de 17 dependencias municipales.

El director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez, ofreció este lunes un informe detallado sobre las acciones emprendidas, entre las que destacan más de 120 horas ininterrumpidas de trabajo en campo, el rescate de personas atrapadas dentro de sus domicilios y la operación de dos albergues con atención médica y alimentación para damnificados.

Entre las colonias más afectadas se encuentran La Montada, Felipe Ángeles, Francisco Sarabia y Fronteriza. Ahí, el agua alcanzó niveles que obligaron al cuerpo de Bomberos, Rescate Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a intervenir directamente para evacuar viviendas.

Por instrucciones del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, se instaló un puesto de mando en la Escuela Primaria Centauro del Norte, desde donde se coordinaron las acciones de limpieza, auxilio, salud, seguridad y asistencia social.

Acción conjunta para mitigar los daños

Según el reporte oficial, más de 800 servidores públicos se sumaron al operativo de emergencia. Protección Civil desplegó a 81 elementos con 10 vehículos utilitarios, motobombas, maquinaria pesada y cuatro ambulancias. En paralelo, la Secretaría de Seguridad Pública colaboró con 350 policías y 50 patrullas, además del uso de grúas para retirar vehículos arrastrados por la corriente.

Servicios Públicos Municipales retiró más de mil toneladas de basura, escombro y muebles inservibles de calles, banquetas y hogares. La Dirección de Centros Comunitarios habilitó el albergue temporal de La Montada, con capacidad para 60 personas, mientras que el DIF Municipal, encabezado por Rubí Enríquez, activó un segundo refugio en Felipe Ángeles, con instalaciones equipadas para atención médica, alojamiento digno y alimentación.

Salud, censos y reubicación

Como parte de la estrategia de recuperación, la Dirección de Salud brindó 129 consultas médicas y entregó 487 tratamientos, particularmente a personas con enfermedades crónicas que perdieron sus medicamentos durante la inundación. La Dirección de Ecología implementó operativos de nebulización para prevenir brotes epidémicos y controlar la proliferación de plagas.

En materia social, la Coordinación de Atención Ciudadana, Desarrollo Social, Asentamientos Humanos y otras áreas realizaron un censo preliminar que estima entre 1,200 y 1,500 personas damnificadas, así como más de 300 viviendas con afectaciones graves. Hasta este lunes, 12 familias han sido reubicadas de forma voluntaria por habitar zonas de riesgo.

El riesgo no ha terminado

El pronóstico meteorológico para esta semana mantiene la alerta: se esperan lluvias con una probabilidad de entre 40% y 60% hasta el viernes. Ante ello, el Gobierno Municipal continuará con operativos de monitoreo mediante drones, limpieza de arroyos y vigilancia en puntos críticos.

Sergio Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada exclusivamente a través de medios oficiales y reportar cualquier tiradero clandestino de basura, pues estos puntos suelen bloquear los drenajes y multiplican los riesgos durante lluvias intensas.

Primary Sidebar

Leer + te hace - güey…

Retiran 2 mil toneladas de azolve en dique

Entrega Cruz apoyos a damnificados por las lluvias

Camila Méndez, la joven promesa del jazz en Juárez

Tres poetas juarenses en el borde del desierto

Footer

| SÍGUENOS EN REDES SOCIALES |

Directorio | Contactanos | Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 · Poetripiados.com