En la colonia Los Alcaldes no fueron funcionarios ni políticos quienes decidieron qué obra era prioritaria, sino los propios vecinos. Gracias al Presupuesto Participativo, este mes avanza la construcción de una cancha de futbol en la Secundaria Federal #8, ubicada en las calles José Reyes Estrada y Manuel Quevedo Reyes.
La obra, que ya presenta un 35 por ciento de avance, representa algo más que una infraestructura deportiva: es el resultado de una consulta ciudadana donde habitantes del sector eligieron invertir en espacios que fortalezcan la convivencia escolar y barrial. Según informó Daniel González García, titular de Obras Públicas, actualmente se realizan trabajos de terracería, y en las siguientes etapas se colocará el pasto sintético, con una inversión estimada de 4.3 millones de pesos.

Aunque en otras ocasiones decisiones como esta se tomaban desde escritorios alejados de la realidad cotidiana, ahora el ejercicio de participación ciudadana ha permitido que los recursos públicos respondan a necesidades sentidas y visibles. No es el único caso, ya que en el CBTIS 128, también con presupuesto ciudadano, se construyó un campo de beisbol que será utilizado tanto por alumnos como por ligas deportivas de la colonia El Granjero.
En ese sentido, más allá de los metros cúbicos de tierra removidos o de los materiales empleados, el valor de estas obras radica en su origen colectivo. Son proyectos que nacen desde abajo, con respaldo vecinal, y buscan devolverle a las escuelas públicas —muchas veces relegadas en temas de infraestructura— espacios dignos donde jóvenes puedan desarrollar su potencial físico y fortalecer lazos comunitarios.

La Dirección de Obras Públicas prevé que, una vez concluida la cancha, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, la inaugure oficialmente junto a estudiantes y personal docente del plantel.
Mientras tanto, las máquinas siguen trabajando. En el terreno polvoso de la Secundaria #8 se perfila ya la silueta de una cancha que no solo será campo de juego, sino símbolo de una ciudad que, paso a paso, ensaya formas de gobernarse desde lo colectivo.