El alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó este jueves cinco acciones de infraestructura que fortalecerán la educación pública en distintos puntos de la ciudad y beneficiarán directamente a miles de estudiantes de nivel preescolar y primaria. Las obras forman parte del programa municipal que, a la fecha, suma 507 planteles intervenidos con recursos propios y esquemas de participación ciudadana.

La jornada comenzó en la Primaria Federal Hilario Cardona Rodríguez, donde se concluyó la rehabilitación integral del edificio. Ante docentes, padres de familia y alumnos, Pérez Cuéllar subrayó que su administración “está comprometida con la educación pública” e invitó a los niños a “soñar en grande”. El director del turno matutino, Miguel Estrada, agradeció la pintura total y la renovación del alumbrado del domo; la estudiante Dafne Ramírez reconoció el “enorme esfuerzo” municipal para contar con espacios dignos.
Posteriormente, el edil se trasladó al Jardín de Niños Benito Juárez, en el suroriente, donde inauguró una barda perimetral que resguardará a la comunidad escolar. “Aún con recursos limitados, trabajamos para transformar la ciudad”, dijo el munícipe. La representante de padres de familia, Elizabeth Herrera, celebró la mayor seguridad para actuales y futuras generaciones; la directora Yadira Favela calificó la obra como un “mensaje de unidad y compromiso”.


La tercera parada fue el Jardín de Niños Bertha Tarín Amaya, donde se entregó un domo ganado a través del Presupuesto Participativo 2024, ejercicio en el que el plantel obtuvo 1 126 votos. “No hay mejor inversión que la que se hace en nuestras niñas, niños y jóvenes”, afirmó Pérez Cuéllar, quien anunció una bolsa especial para apoyar a más preescolares. La directora María Guadalupe Rodríguez destacó el impacto del domo en seguridad y calidad educativa; la madre de familia Jazmín Flores subrayó la tranquilidad de contar con “instalaciones dignas”.

Más tarde, en la colonia Héroes de México, el presidente municipal entregó otro domo a la Escuela Primaria Oscar Chavira. La obra—que incluyó desmontaje de la estructura anterior, instalación eléctrica y luminarias—tuvo una inversión de 1.47 millones de pesos y beneficia a 187 alumnos de ambos turnos. “Con este domo podrán realizar más actividades al aire libre”, señaló el edil; la madre de familia María de los Ángeles Sotovillalba agradeció también mejoras en alumbrado y espacios deportivos cercanos.

La gira concluyó con la inauguración de un Laboratorio Digital para las primarias Club de Leones 2521 y 2328, fruto del programa nacional “Apadrina una escuela” del Tecnológico de Monterrey en coordinación con los gobiernos estatal y municipal. El salón ahora cuenta con 13 computadoras y un proyector, herramientas que acercarán la tecnología a los estudiantes desde temprana edad. “Hemos puesto un granito de arena; cuando se trata de hacer equipo por la educación pública, siempre lo haremos”, dijo Pérez Cuéllar. El subsecretario de Educación Zona Norte, Maurilio Fuentes, agradeció la impermeabilización y el destilichadero previos gestionados por el municipio.


En cada acto estuvieron presentes regidores, directores de área y supervisores escolares, quienes coincidieron en que el fortalecimiento de la infraestructura educativa es esencial para el desarrollo de Juárez. Al despedirse, el alcalde reiteró su compromiso: “Juárez es hoy el municipio que más invierte en presupuesto participativo y educación pública en México; los resultados ya se notan en nuestras aulas”.