Hace casi tres años, el expresidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que le daba mucha tranquilidad ver argumentar a la entonces diputada federal por Chihuahua, Andrea Chávez. Aseguró que ella era parte de un relevo generacional en la política.
Fue en la conferencia de prensa matutina del 14 de abril de 2022 cuando el mandatario aprovechó un momento para hablar del cambio generacional dentro de la política y, en particular, Morena. Puso como ejemplo a la diputada por Ciudad Juárez, Andrea Chávez, quien en ese momento era la legisladora más joven del partido, con solo 25 años.
“Cuando veo argumentar a mi tocaya Andrea en la Cámara de Diputados, que tiene 24 años… 25. Me da muchísimo gusto. Es para decir: me puedo retirar tranquilo, me puedo jubilar tranquilo, me puedo ir ya tranquilo, porque así como ella hay muchos.”
Presidente @lopezobrador_, me emocionan las palabras que me dedica, alimentan mi espíritu y me comprometen aún más con su ejemplo.
— Andrea Chávez (@AndreaChavezTre) April 13, 2022
Las y los niños que vivimos la absurda “guerra contra el narco” tenemos memoria.
La 4T es la esperanza de las nuevas generaciones: hay relevo. pic.twitter.com/uJAFTNGeVX
El tabasqueño aseguró que la diputada representaba un relevo generacional, lo que para López Obrador era “lo mejor que se puede aportar”.
Ese mismo día, apenas unos minutos después de que el presidente pronunciara esas palabras, la morenista dijo sentirse emocionada y comprometida aún más con el ejemplo del fundador de Morena: “La 4T es la esperanza de las nuevas generaciones: hay relevo”.
Pero Andrea, ahora convertida en senadora, le falló a López Obrador, quien dejó como legado el ejemplo de que primero está el interés general, no el particular. Chávez ha recurrido, con su campaña adelantada en Chihuahua, al tan criticado “politiqueo”. Ese “politiqueo” no es otra cosa que la imposición de intereses particulares por encima del bien común, del interés del pueblo, del interés de los chihuahuenses.
No solo está mal desde el punto de vista ético; también va contra los estatutos de Morena promoverse anticipadamente. Pero lo verdaderamente escandaloso es que, en el proceso, haya utilizado ambulancias de alta gama de la empresa “Ambulancia Network”, domiciliada en el municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México. Esta empresa, fundada en 2006, ha sido proveedora del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), cuando el hoy senador Adán Augusto López era gobernador de esa entidad.
¿A cambio de qué la empresa le brinda ese apoyo a la chihuahuense?, ¿qué intereses opacos se mueven detrás del telón? Esta misma empresa, según publicaciones periodísticas, recibió contratos millonarios por parte de Segalmex para el arrendamiento de montacargas y vehículos sin opción a compra, bajo la dirección de Ignacio Ovalle Fernández, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI, enero 2022).
Cuando la legisladora argumenta que se trata de las “caravanas de salud” en beneficio “de quienes más lo necesitan” y que eso no implica el uso de recursos públicos, surgen dos preguntas esenciales:
¿Cómo puede la legisladora justificar que las “caravanas de salud” benefician a los más necesitados sin ofrecer informes públicos, auditorías o mecanismos de fiscalización que demuestren de dónde provienen los recursos y cómo se utilizan?
Si no se están usando recursos públicos, ¿por qué no se ha transparentado quién financia estas caravanas, qué empresas o actores privados están involucrados y qué intereses podrían estar beneficiándose detrás del supuesto altruismo?
Las palabras de Claudia Sheinbaum fueron contundentes: “No es ninguna orden. No. Es una sugerencia, de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada. Eso yo creo que es importante. Lo he pensado. Ahora lo hago público. Creo que no se lo había platicado a nadie, pero creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 2027”.
Andrea no puede dejar atrás la ética de AMLO. Hacerlo es traicionarlo. No se trata de llegar por llegar; como bien dijo Sheinbaum, lo más importante es la transformación del país que se ha venido construyendo. Quienes aspiran a cargos públicos por Morena deben respetar los principios del movimiento y poner el ejemplo. Chávez, claro está, está poniendo un pésimo ejemplo.