El episodio de este domingo en el Zócalo en el que Claudia Sheinbaum fue momentáneamente ignorada por figuras clave de Morena y aliados del partido desató una ola de especulaciones y críticas que la oposición ha aprovechado para sembrar dudas sobre la unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación. Si bien podría tratarse de un simple descuido, la imagen proyectada ha servido como un nuevo flanco de ataque para los detractores del gobierno.
El incidente ocurrió en el evento multitudinario donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habló ante miles de mexicanos tras las tensiones que se han vivido con el gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump.
Un episodio simbólicamente costoso
El video del momento, ampliamente difundido en redes sociales, muestra a personajes como Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Manuel Velasco posando para una foto con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador y actual Secretario de Organización de Morena. Mientras tanto, Sheinbaum se ve obligada a hacer un gesto para llamar la atención de quienes la rodean. Aunque el senador Manuel Velasco ha ofrecido disculpas públicas, el daño en términos de percepción ya estaba hecho.
El error, aunque menor en términos protocolares, se ha convertido en un arma política para la oposición, que ha resaltado la escena como una prueba de fracturas internas dentro del partido. Esto se da en un contexto en el que las diferencias estratégicas entre la Presidenta y ciertos sectores de Morena han salido a la luz, especialmente en temas como la reforma en materia de no reelección y nepotismo electoral.
Oportunidades desperdiciadas y munición para la oposición
El error cometido en el Zócalo no es un caso aislado. Morena ha dado varias oportunidades a sus opositores para articular ataques mediáticos a partir de situaciones que, con una mejor estrategia de comunicación, podrían haberse evitado o minimizado. El episodio refuerza la narrativa opositora de que la cohesión dentro del movimiento está en entredicho, un argumento que la derecha ha explotado para intentar restarle legitimidad al liderazgo de Sheinbaum.
La pregunta que surge es: ¿por qué personajes con la trayectoria de Monreal, Adán Augusto y Velasco permitirían que un error de esta magnitud ocurriera? Una respuesta plausible es que dentro del partido sigue existiendo una lucha de intereses, donde algunos actores buscan posicionarse de cara a futuros procesos electorales. La percepción de lealtades divididas dentro de Morena es un caldo de cultivo perfecto para que la oposición impulse la idea de que Sheinbaum no cuenta con el respaldo total del movimiento obradorista.
La reforma que dividió y su impacto en la imagen de unidad
Uno de los hechos recientes que reflejan estas tensiones internas fue la modificación de la reforma sobre no reelección y nepotismo electoral. Sheinbaum había propuesto que la reforma entrara en vigor en 2027, pero el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de Morena, impulsó modificaciones para retrasarla hasta 2030. Esta maniobra benefició directamente a figuras políticas que actualmente ostentan cargos y que podrán competir en futuras elecciones sin restricciones inmediatas.
Este incidente no pasó desapercibido para la oposición, que lo utilizó para exhibir la falta de alineación entre la Presidenta y ciertos grupos dentro de la coalición gobernante. El episodio del Zócalo vino a reforzar esa percepción, evidenciando que, pese a la narrativa de unidad, persisten dinámicas de poder que operan en paralelo.
¿Aprenderá Morena de sus errores?
Para Morena, la clave está en aprender de estos errores y fortalecer la comunicación interna y externa del partido. El riesgo de seguir ofreciendo episodios que puedan ser capitalizados por la oposición es alto, sobre todo en un contexto donde las redes sociales amplifican cualquier situación que pueda interpretarse como una grieta en el movimiento. Además, la falta de claridad en la toma de decisiones y las disputas internas mal gestionadas solo refuerzan la imagen de descoordinación.
Claudia Sheinbaum ha mostrado liderazgo y firmeza en sus propuestas, pero necesita asegurarse de que su equipo político y sus aliados actúen en consecuencia. Evitar errores de protocolo y cerrar filas de manera efectiva serán esenciales para mantener la confianza de la ciudadanía y evitar que la oposición continúe explotando momentos como el del Zócalo para sembrar dudas sobre la solidez de la Cuarta Transformación.
#Madres 🔥💥
— Luis David García (@ldgarcia_mkt) March 9, 2025
Momento muy revelador, el que se dio hoy en Zócalo.
¿Con quién está la lealtad de Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Manuel Velasco? ¿Con el hijo de López Obrador o con la presidenta Sheinbaum?
pic.twitter.com/i20NcfCdLj