Con el objetivo de ofrecer un espacio seguro y atención integral a mujeres víctimas de violencia y a sus hijas e hijos, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la apertura del primer refugio municipal en la ciudad. La iniciativa busca fortalecer la protección de quienes se encuentran en situación de riesgo y brindarles herramientas para su autonomía y recuperación emocional.
El proyecto fue impulsado por Rubí Enríquez Parada, presidenta del DIF Municipal, con apoyo financiero de 34.5 millones de pesos otorgados por el DIF Nacional. Enríquez destacó que el refugio operará de manera continua, las 24 horas del día, los 365 días del año, y tiene capacidad para atender a seis núcleos familiares, integrados por la madre y sus hijos. “Este espacio no solo protege vidas, también promueve la independencia económica y emocional de las mujeres”, señaló.
Elvira Urrutia Castro, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), enfatizó la necesidad de este tipo de espacios, dado que entre enero de 2022 y julio de 2025, el 16% de las mujeres atendidas se encontraba en riesgo grave y el 52% en riesgo moderado. “Contar con un refugio municipal puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, advirtió. Además, explicó que el lugar se integra al Modelo de Atención Integral, complementando los seis centros del IMM, dos casas de emergencia, un refugio operado por sociedad civil y la casa de transición inaugurada a inicios de este año.
La operación del refugio estará a cargo de la asociación civil Casa Amiga “Esther Chávez Cano”, en coordinación con el DIF Municipal y el IMM. Al evento asistieron integrantes del Cabildo, representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, diversas organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación, quienes fueron testigos de la puesta en marcha de un proyecto que busca ofrecer seguridad, acompañamiento y esperanza a las mujeres en situación de violencia.