Cien poemas impresos en 100 mil tarjetas son lanzados desde el aire por un helicóptero, mientras cientos de personas, felices, esperan en tierra para capturarlos con sus manos.

Esta es la hazaña que realiza el colectivo de artistas Casagrande, conformado por los chilenos Julio Carrasco, Joaquín Prieto y Cristóbal Bianchi, en ciudades que han sufrido terribles bombardeos en distintos episodios de la historia.

Comenzaron en 2001, cuando lanzaron poemas sobre la ciudad de Santiago, conmemorando el bombardeo al Palacio de La Moneda por parte de las Fuerzas Armadas de Chile el 11 de septiembre de 1973. El evento organizado por el colectivo causó tanto revuelo y euforia que tomaron la decisión de realizarlo en otras ciudades del mundo, como Dubrovnik, Guernica, Varsovia, Berlín, Londres, Milán, Madrid, entre otras.

Este pasado miércoles lanzaron poemas en Róterdam, Países Bajos, justo el día y la hora en que la Alemania nazi devastó la ciudad con un bombardeo indiscriminado, el 14 de mayo de 1940, hace ya 85 años.

Estos poemas se componen de 50 autores chilenos y 50 autores de la localidad donde se realiza el evento. Conlleva un gran trabajo la selección y traducción de los textos, cuya única limitación es que deben caber en el espacio que comprende un separador de libros estándar. Esto, aunado a la logística y permisos de la ciudad en turno, puede demorar hasta tres años de planeación para un evento que apenas dura una hora. Pero la experiencia es tan liberadora, expresaron los artistas, que bien vale la pena.

El colectivo Casagrande tiene en sus planes futuros ciudades tan tristemente célebres como Dresde, ciudad alemana devastada por un bombardeo aliado entre el 13 y 15 de febrero de 1945, y Hiroshima y Nagasaki, ambas ciudades japonesas que sufrieron el único ataque nuclear en la historia, los días 6 y 9 de agosto del mismo año.

Hoy en día, muchos festivales literarios del mundo se asocian con el colectivo Casagrande para llevar este bombardeo de poemas a sus ciudades.