Tres comunidades de Ciudad Juárez recibieron nuevas obras de rehabilitación y pavimentación impulsadas por el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, como parte de los programas de Presupuesto Participativo, SUMA y obras directas de infraestructura urbana.
Las entregas incluyeron mejoras en un parque comunitario, la pavimentación de una calle estratégica y la conclusión de una intervención largamente solicitada por más de cuatro décadas.
En la colonia Los Ojitos, el parque “Niñez de los Pies” quedó completamente rehabilitado como proyecto ganador del Presupuesto Participativo. La Dirección General de Obras Públicas construyó andadores, un gimnasio al aire libre, juegos infantiles, rehabilitó la cancha de usos múltiples y colocó mobiliario, vegetación y alumbrado, con una inversión de 5 millones 362 mil 234 pesos.
Laura Cruz, promotora del proyecto, agradeció el seguimiento brindado y destacó el proceso mediante el cual los vecinos inscribieron la propuesta. El alcalde reconoció el esfuerzo comunitario y señaló la importancia de transformar espacios públicos que se entregan a las familias. Servicios Públicos complementó la intervención con limpieza general, retiro de tiliches, tierra de arrastre y rehabilitación de luminarias.
En la colonia División del Norte, el programa SUMA permitió la pavimentación de la calle Francisco Villa, donde los vecinos aportaron el 25% del costo total. La obra consistió en mil 97 metros cuadrados de concreto hidráulico y tuvo una inversión de un millón 834 mil 267 pesos, de los cuales 458 mil 566 fueron aportados por la comunidad y un millón 375 mil 700 por el Municipio.
Además, se cambiaron tomas y descargas para prolongar la vida útil del pavimento. Seguridad Vial pintó 264 metros lineales de señalización y 32 metros cuadrados de cruce peatonal, mientras que Servicios Públicos retiró 3.5 toneladas de tierra, basura y llantas. Alumbrado Público dio mantenimiento a 53 luminarias. Pérez Cuéllar reconoció a la promovente María de la Luz López Holguín por apoyar incluso a cinco familias que no podían cubrir su parte del proyecto.
La tercera intervención se consolidó en la colonia Nuevo Hipódromo, donde fueron entregadas las pavimentaciones de las calles Hidalgo del Parral y La Boquilla, obras esperadas durante más de 40 años. Vecinos como Irma Pérez celebraron que la actual administración atendiera una demanda histórica. E
n esta segunda etapa se construyeron 8,670.09 metros cuadrados de superficie con agua potable, alcantarillado, tomas y descargas, losa de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, alumbrado y señalización, con una inversión de 25 millones 773 mil 946.41 pesos. También se edificaron cuatro pozos de absorción para mitigar problemas de acumulación de agua.
Seguridad Vial añadió 2 mil metros lineales de señalización y Servicios Públicos retiró escombro y llantas, mientras que Alumbrado Público dio mantenimiento a 145 luminarias entre ambas calles. El alcalde destacó que estas obras fortalecen la movilidad del sector y consolidan conexiones esenciales para miles de automovilistas.

