Con un tono cargado de balance y compromiso, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, presenta su Primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027 y el cuarto desde que inició su gestión al frente del gobierno local. Frente a miles de ciudadanos reunidos en el Estadio 8 de Diciembre, el edil destacará los avances logrados en obra pública, educación, programas sociales y cultura.
Al inicio del evento oficial, subió el equipo campeón Indios de Ciudad Juárez.
“Muchas gracias, muchachos, que Dios los bendiga y que vivan los Indios de Ciudad Juárez”, manifestó el presidente municipal, antes de los honores a la bandera, encabezada por la banda de la Coordinación de Seguridad Vial del Municipio.
Entre los invitados especiales, destacan lideres nacionales de Morena, como el coordinador de los diputados federales guindas, Ricardo Monreal.
Antes de que el alcalde subiera a presentar su informe, se presentaron varios videos, uno con los logros de la presenta administración, una felicitación de Bertha Luján, fundadora de Morena en Chihuahua, y uno de la senadora morenista Laura Itzel Castillo, hija del luchador social de la izquierda, Heberto Castillo, y finalmente otro material audiovisual sobre los proyectos con más impacto en la ciudad en desarrollo social, cultura, seguridad y deporte.
Pese a que la gobernadora María Eugenia Campos asistió la semana pasada al Informe del alcalde de la ciudad de Chihuahua, Marco Bonilla, no se presentó al evento de Pérez Cuéllar, y en su lugar se presentó el director ejecutivo de la Junta Municipal de agua y Saneamiento, Sergio Nevárez Rodríguez, quien disculpó a la mandataria por su ausencia debido a motivos de “salud”.
En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó la labor de policías, bomberos y personal de rescate, a quienes aseguró que no están solos y que cuentan con la confianza de su administración.
El alcalde afirmó que el cambio en Juárez sigue en marcha y que lo mejor aún está por venir. Señaló que no permitirá que el pasado encadene a la ciudad y sostuvo que su gobierno jamás se resignará a que Juárez vuelva a ser abandonada.
Al concluir su mensaje, Pérez Cuéllar convocó a los juarenses a trabajar juntos por el futuro de la región y aseguró que en la ciudad se refleja ya un proceso de transformación, con la meta de alcanzar el Juárez y el Chihuahua que todos sueñan.
Las porras de “Cruz gobernador”, se escucharon a lo largo del evento, que concluyó con un espectáculo de luces y lásers, y después fuegos pirotécnicos, mientras el alcalde saludaba a los invitados y a sus colaboradores.
Fiesta cívica
El evento masivo inició desde las cinco de la tarde, miles de ciudadanos comenzaron a llegar al Estadio 8 de Diciembre. Familias completas, jóvenes y adultos mayores se dieron cita para escuchar el mensaje del alcalde. El ambiente fue resguardado por un operativo de seguridad en el que participaron corporaciones municipales y estatales, mientras que en los alrededores se instalaron módulos de hidratación, servicios médicos, puntos de información y hasta áreas de atención para niños extraviados.


El respaldo federal y los proyectos en marcha
Horas antes del evento multitudinario, Pérez Cuéllar entregó el informe a los regidores durante la V Sesión Solemne de Cabildo. En ese marco, subrayó que el desarrollo alcanzado no se explica por esfuerzos aislados del gobierno municipal, sino por la coordinación con la Federación. “El Municipio de Juárez no le hace el trabajo al Gobierno Federal, es el Gobierno Federal el que está aportando al desarrollo de esta frontera”, puntualizó.

En su mensaje, el alcalde agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien atribuyó parte del impulso de proyectos estratégicos. Juárez cuenta ya con un hospital de 37 especialidades, además de la construcción en curso de siete Centros de Educación y Cuidado Infantil ubicados en las zonas más vulnerables. También está proyectada la edificación de 780 viviendas en el suroriente, así como la rehabilitación de cinco espacios públicos, iniciativas que buscan atender la desigualdad urbana.
Una inversión inédita en obra pública
El informe, entregado al secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, refleja cifras que el propio edil calificó como históricas: mil 800 millones de pesos invertidos en la rehabilitación de más de 2.5 millones de metros cuadrados de calles y avenidas en cuatro años. Traducido al día a día, se trata de un gasto superior a 1.2 millones de pesos diarios destinados únicamente a mejorar la infraestructura vial de la ciudad.

Pérez Cuéllar destacó la conclusión del distribuidor vial Talamás Camandari–bulevar Independencia, así como la entrega de 134 parques y espacios deportivos, obras que —subrayó— representan más que cemento y concreto: “son espacios que devuelven a las familias la posibilidad de convivir en paz”.
Educación como sello de gobierno
Uno de los puntos que el alcalde definió como “distintivo” de su gestión es la apuesta por la educación. Afirmó que Juárez es el municipio que más invierte en este rubro en todo México, con más de mil 200 millones de pesos ejercidos y 531 escuelas rehabilitadas en los últimos cuatro años. Subrayó, además, un aspecto singular: Juárez es la única ciudad del país que ofrece becas de acceso a la universidad, de las que se han beneficiado 8,500 estudiantes.
El edil recordó que el DIF Municipal, encabezado por su esposa Rubí Enríquez, ha entregado más de 88 mil becas infantiles en cuatro años, lo que consideró un pilar en la atención a la niñez y a las familias en situación vulnerable. “No vemos la política social como caridad, sino como un derecho que garantiza dignidad y bienestar”, enfatizó.
Presupuesto participativo y gestión ciudadana
Otro de los logros que el alcalde puso sobre la mesa fue el ejercicio democrático del Presupuesto Participativo. Según las cifras oficiales, más de 2 mil millones de pesos han sido asignados a 460 proyectos elegidos directamente por la ciudadanía. Pérez Cuéllar sostuvo que Juárez es el municipio que más presupuesto decide de manera democrática en el país, con finanzas sanas y sin deuda. “La falta de presupuesto nunca ha sido un pretexto para enfrentar los retos”, remarcó.
Orgullo y retos
El edil aseguró que los logros de este primer año de la segunda administración son motivo de orgullo, pero también de responsabilidad frente a lo que viene. Anunció que entre los proyectos estratégicos destacan la modernización de la red de semáforos y el programa integral de imagen urbana que ya se encuentra en marcha.
A los 354 mil juarenses que ratificaron en las urnas su confianza en 2024, les garantizó que no habrá marcha atrás. “Con orgullo por lo alcanzado y con plena conciencia de lo que falta por hacer, reafirmo el compromiso de seguir trabajando con toda la energía, sin descanso, acompañado de la fuerza de nuestro pueblo juarense”, dijo, antes de subrayar su fe en el futuro de la ciudad.
La postura de los regidores
En el Cabildo, las distintas fracciones edilicias coincidieron en reconocer los avances. La única voz ausente fue la de la representante del partido Pueblo, que declinó su participación. Desde Morena, la regidora María Dolores Adame Alvarado afirmó que se cumple con los compromisos asumidos: obra pública, seguridad, regularización de la tierra, educación y deporte. También destacó los esfuerzos en la atención a personas mayores y la protección de la niñez y adolescencia.